Búsqueda


Mostrando 601-620 de 1.737 resultados para la consulta gaspar

Pesca

Ofício y arte de pescar, que consiste en sacar peces del agua por medio de redes, cañas u otros instrumentos ideados con este proposito. Puede efectuarse en aguas interiores (pesca fluvial) o en el ...
7.869 palabras

Medina de Rioseco

Portada de la iglesia gótica de Santa María de Mediavilla, siglos XV-XVI. Medina de Rioseco. IntroducciónC., municipio y p.j. de la provincia de Valladolid. 733 m de alt. 115, 2 km2. 5.022 h. . A 44 ...
1.456 palabras

Panfleto

Refació molt verdadera de la victoria del mariscal de la Mota contra el rei de Castella.IntroducciónDenominación que engloba aquellos textos que, utilizando de ordinario la digresión erudita y la ...
2.285 palabras

Río Tinto

Río Tinto (Huelva).Región minera de la provincia de Huelva que toma su nombre del río Tinto, denominado así por el color rojizo de sus aguas. La cuenca minera de Río Tinto, que ocupa la mitad oriental ...
2.187 palabras

Centelles (linaje)

Linaje de origen francés establecido en Sant Martí de Centelles (provincia de Barcelona). Armas de los Centelles.GenealogíaEn tiempos de Carlos Martel estableció el centro de sus dominios, que ...
2.925 palabras

Marquesado de Arco

Título concedido en 1687 a Gaspar José Márquez de Prado y Peñaranda, catedrático en la Universidad de Salamanca, oidor de Valladolid, caballero de la Orden de Calatrava. Expedida carta en 1930 a ...
88 palabras

Francisco López Estrada

(Barcelona, 21-V-1918 — Valencia, 2010). Catedrático, editor, filólogo, crítico literario, bibliógrafo e historiador de la literatura. Vida y obraEstudió el bachillerato en Sevilla y Madrid (1934) y ...
2.354 palabras

Iluminismo

Corriente espiritual heterodoxa nacida dentro del catolicismo oficial. Su doctrina se fundamentaba en la negación de todo intermediario espiritual entre Dios y el ser humano y se enmarca dentro de la ...
3.101 palabras

Mosaico

Del bajo latín mosaicum, ’relativo a las musas’. Obra taraceada de piedras o vidrios, generalmente de varios colores. Mosaico romano hallado en Écija.IntroducciónEl mosaico propiamente dicho es de ...
6.616 palabras

Olivares

IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Sevilla, partido judicial de Sanlúcar la Mayor. 171 m de alt. 45,5 km2. 7.604 h. . A 17 km al O. de la capital de la provincia en la comarca del ...
718 palabras

Diego de Saavedra Fajardo

(Algezares, Región de Murcia, 6-V-1584 — Madrid, 24-VIII-1648). Escritor, político y diplomatico. Fue el quinto hijo de una familia noble de origen gallego.Retrato de Diego Saavedra Fajardo por ...
2.608 palabras

Escuela de Salamanca (lírica)

Tradicionalmente, la lírica del Renacimiento español ha venido dividiéndose en dos escuelas o corrientes: la sevillana y la salmantina. La primera, que puede calificarse de “petrarquista” (relevancia ...
3.412 palabras

Luesia

IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Zaragoza, partido judicial de Ejea de los Caballeros. 810 m de alt. 126,8 km2. 462 h. . A 128 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de ...
1.501 palabras

La Perrata

(Utrera, Sevilla, 1922). María Fernández Granados. Cantaora de flamenco. Hermana de El Perrate(también cantaor), madre del guitarrista y cantaor Pedro Peña y del cantaor Juan el Lebríjano, prima de ...
605 palabras

Antoni Miró Bravo

(Alcoy, provincia de Alicante, 1-IX-1944). Pintor, escultor y grabador. Antoni Miró expone en el Espai Ovidi de la ciudad de Alcoy. Fuente: Ayuntamiento dAlcoi.Vida y obraDe formación autodidacta, sus ...
2.049 palabras

Catedral de León

Catedral de la ciudad de León. Dedicada a Santa María de Regla, fue declarada Monumento Nacional el 28-VIII-1844 (el primer monumento protegido con esa figura en la historia de España.La catedral de ...
2.338 palabras

Escuela sevillana (poesía)

Escuela poética del Siglo de Oro encabezada por Fernando de Herrera, su principal representante e inspirador, y resumida en la preocupación por lo formal frente al sentido filosófico dominante en los ...
4.202 palabras

La Ordenación Territorial

El Despotismo ilustrado del siglo XVIII se esforzó por mejorar las condiciones de vida de la población, impulsando la agricultura y potenciando las colonizaciones interiores. Carlos III entregando ...
6.248 palabras

Manuel José Quintana

(Madrid, 11-IV-1772 — 11-III-1857). Manuel José Quintana y Lorenzo. Escritor, pensador y político. Coronación solemne de Manuel José Quintana por Isabel II (1833-1868) el 25-III-1855. Pintura de Luis ...
3.194 palabras

Eugenio de Llaguno y Amírola

(Menagaray, Ayala, Álava, 15-X-1724 – Madrid, 10-II-1799). Escritor, editor, traduetor y político. Inició su carrera en la administración como oficial de la secretaría de Estado y del DespaN. ...
605 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información