... y Egipto. Participó en la batalla de Marengo (1800) y en la de Austerlitz (1805). Amigo de Napoleón, quien le ascendió a mariscal (1804) y a comandante de la caballería de guardia (1805), en 1808 ...
... (Roma) y puesto en libertad tras la intercesión de su amigo el también escultor Antonio Canova. Presionado por Napoleón, accedió a labrar cuatro bajorrelieves, inspirados en temas históricos romanos ...
... la Batalla de Trafalgar (1805).300pxEl éxito de la hélice en Inglaterra (1845) y en el navío Napoleón en la guerra de Crimea (1853) impulsó el cambio tecnológico también en España, donde se construyó ...
... , Enrique Lorichón, Mauricio Sagristá, Alexandre Goginet de Villecholes (Frank), Fernando y Anaïs Napoléon, Francisco Parcerissa e Ignacio Mariezcurrena, en Barcelona; Casimiro de Ibarra, en Santander ...
... Valençay (11-XI-1813) el monarca quedó liberado de la reclusión forzada en que lo mantenía Napoleón I Bonaparte, emperador de los franceses (1804-1814, 1815), y tras varios meses de dilación y espera ...
... Derecho romano, siglo l., 1826Historia política y militar de la Guerra de la Independencia contra Napoleón Bonaparte: desde 1808 a 1814, Madrid, Imprenta de José Palacios, 1833Antonio Pérez y Felipe ...
... Además, en 1812 participó en la decoración del palacio del Quirinal con motivo de la llegada a Roma de Napoleón I; en concreto, pintó la mencionada Disputa de griegos y troyanos… Todavía allí pintó ...
... actuación en 1a batalla de Lodi (Italia, 10-V-1796) hizo que reparara en el Napoleón Bonaparte (futuro emperador Napoleón I, 1804-1814; 1815), quien 1e ascendió a general en ese mismo...
... a conservar la América dependiente de la España, aunque Napoleón la dominara pues a ellos les interesaba poco o nada ya sea Borbón, Napoleón u otro cualquiera, si la América era...
... general Berthier, en el contexto del expanionismo bonapartista por tierras italianas. En virtud del mismo, Napoleón Bonaparte, por entonces cónsul de la República francesa (1800-1804), se comprometía ...
... ) el 19-VII-1808 por el general Castaños, lo que causó su destitución y la pérdida de confianza de Napoleón. Por este motivo se adscribió a la causa de los Borbón. Luis XVIII lo rehabilitó y le nombró ...
... nada menos que como una pobre idiota. El primero en rendir público homenaje a Juana es Napoleón, en 1803. Pero sus intenciones pueden infundir sospechas: en la lucha contra Inglaterra, el personaje ...
Estado de Europa. 92.090 km2, incluidas las regiones autónomas de los archipiélagos de Madeira y Azores. 10.562.178 habitantes (2011). . Limita al N. y E. con España, y al S. y O. con el océano ...
... XIX -Francia. La Restauración y la Monarquía de Julio -La Primavera de los PueblosLa II República Francesa. Napoleón III (1848-1870)Tomo XRusia de 1815 a 1868 -Asia y la penetración europea -América ...
... Tratado de Presburgo (26-XII-1805), en virtud del cual Austria renunciaba a Venecia en favor de Napoleón I Bonaparte, emperador de los franceses (1804-1814 y 1815), quedando así anexionada al Reino ...
... de lanceros conocieron un resurgimiento temporal debido al empieo que de ellas hizo Napoleón Bonaparte (emperador de los franceses Napoleón I, 1804-1814, 1815) en sus campañas por toda...
... cargo de ministro de Negocios Extranjeros para poder continuar en la lucha. Informó a los reyes españoles de los planes de Napoleón I de Francia (1804-1814 y 1815); en 1808, Fernando VII (1808, 1814 ...
... d’Etrurie (1814).Después del Congreso de Viena (1815), celebrado tras la derrota definitiva de Napoleón I, en que se reorganizó el mapa europeo y se reforzó el absolutismo, María Luisa y su hijo ...
... Carlos IV como Fernando VII cedieron todos sus derechos al trono de España en favor de Napoleón I Bonaparte. Pedro Gómez, que dirigió las conversaciones desde la destitución de Pedro de Cevallos ...
... contemporánea, ISSN 1579-3311, Nº. 10, 2011 (Ejemplar dedicado a: Los políticos europeos y Napoleón), págs. 163-194.• Antonio Juan CALVO MATURANA. “"La revolución de los españoles en Aranjuez ...
1.723 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información