... cedida a España por Francia, en 1763, pero Napoleón, mediante un tratado secreto, había recuperado aqu ... gracias a la escuadra del capitán Farragut. í, los nordistas bloqueaban el...
... Leopoldo de Hohenzollern a la Corona de España (véase Ems, Telegrama de -). Guillermo I rehusó dar esta garantía, hecho que fue utilizado por Napoleón III para declarar la guerra a...
... intención de declarar la guerra a la Francia de Napoleón Bonaparte y de entablar relaciones tan ... III; presentó sus credenciales ante el zar Alejandro I, en San Petersburgo, el 26 de...
... situación se aceleró tras la firma del Tratado de Valençay (11-XII-1813), por el que el emperador Napoleón I dejaba en libertad a Fernando VII —a quien había tenido retenido durante toda la guerra ...
... ingreso de cristianos nuevos; por ello Carlos I tuvo que dictar una orden en Valladolid (1537 ... abandonara las universidades para alzarse contra Napoleón I. Pero la Guerra de la...
... de lanceros conocieron un resurgimiento temporal debido al empieo que de ellas hizo Napoleón Bonaparte (emperador de los franceses Napoleón I, 1804-1814, 1815) en sus campañas por toda...
... de Irlanda, 1822). Conde de Lefebvre-Desnouettes. Militar. Como ayuda de campo de Napoleón Bonaparte (futuro emperador Napoleón I, 1804-1814, 1815) participó en la batalla de Marengo...
... hacia las colonias de Oriente desde el siglo XVII, fue ocupada de manera efímera por Napoleón I en junio de 1798, ya que sólo dos años después los británicos se hicieron con su control, convirtiendo ...
... , como Roger de Lauria, Berenguer de Entenza i Moncada, Arnau de Vilanova, Guerau dAlbalat ... otros tres ilegítimos, de nombres Napoléon, Sancho y Jaime, habidos en relaciones...
... intruso, pero rey a fin de cuentas, José I; los atentados a la propiedad eclesiástica cometidos tan ... orden europeo salido de la derrota de Napoleón. En los congresos de Praga y...
... inmediato intentó ponerse en contacto con Napoleón III (emperador de los franceses, 1852 ... 7468-121-9.• Jordi MALUQUER DE MOTES I BERNET. “El problema de la esclavitud y la...
... asimismo totuis Ispaniae imperatrix, y su esposo, Alfonso I el Batallador (1104-1134), rey de Aragón, rex ... contraer matrimonio (1853) con el futuro Napoleón III de...
... II-1797) motivó la postura de Napoleón Bonaparte a favor de Azara y e ... José Nicolás de Azara: literato y mecenas”. En Actas del I Symposium del Seminario de Ilustración...
... – París, Francia, 7-XII-1815). Militar francés. Fue el más conocido de los mariscales de Napoleón I. Se distinguió en las guerras revolucionarias francesas y ascendió a general en 1799. Partidario ...
... se considera la llegada de Napoleón I Bonaparte a Egipto, con ... MOLINS. “Naguib Mahfuz y la novela egipcia”. En Actas de las I Jornadas de literatura árabe moderna y...
... de la expedición de su amigo personal, Napoleón I Bonaparte, a Egipto, donde colaboró en el ... chimique (1803).Bibliografía• Mercè IZQUIERDO I AYMERICH, Pere GRAPÍ VILUMARA....
... en labatalla de Austerlitz por parte del Primer Imperio francés, liderado por Napoleón Bonaparte.Francisco I de AustriaFrancisco II del Sacro Imperio Romano GermánicoEmperador del...
... .Tras el fallecimiento de su padre, el rey Leopoldo I de Bélgica, subió al trono de los belgas en el año ... el año 1910 con el príncipe Víctor Napoleón de Francia.Por otra parte,...
... 24 de junio-30 de diciembre de 1812). En castigo por el incumplimiento del bloqueo continental, Napoleón I Bonaparte dispuso un ejército de 600.000 hombres (la conocida como Grande Armée) para invadir ...
... , con la ayuda del ejército francés se constituyó una República Romana (1798-1799). En 1809 Napoleón I Bonaparte dotó a la ciudad de un estatuto especial (declaración de ciudad imperial y libre ...
10.811 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información