(Sevilla, 1814 — 1884). Pintor. Padre del también pintor Julio Barrón y Olivares.Paisaje de MANUEL BARRÓN Y CARRILLO. Diputación Provincial de Cádiz). _Vista de Sevilla desde San Juan de Aznalfarache ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Teruel, p. j. homónimo. 1.217 m de alt. 28,7 km2. 118 h. A 62,2 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de la Comunidad de Albarra-cín, limita con ...
INTRODUCCIÓNTambién Santu. Linaje de Okondo (Álava).ARMASEn campo de oro, un árbol de sinople y un lobo de sable pasante al pie del tronco y atado a él; bordura de gules, con ocho aspas de oro.
INTRODUCCIÓNTambién Almaycoz. Linaje de solar y origen desconocido.ARMASEn campo de gules, una banda de oro engolada en cabezas de dragones del mismo metal. Bordura de gules con ocho sotueres de oro.
INTRODUCCIÓNLinaje originario de las montañas de Burgos.ARMASDe gules con una cruz de oro cargada de un tao de azur. En punta un lebrel de plata andante lampasado de gules. Bordura de oro lisa.
... de la prov. de León. Una rama pasó a Potes (Cantabria).ARMASDe gules con una torre de oro aclarada de azur y acompañada de dos espadas, una a cada lado, puntas arriba, con las hojas de Plata ...
La organización fabril, junto con la incorporación de los avances de la tecnología y la aportación de capital, se convirtieron en condiciones necesarias para el desarrollo industrial. Cartel de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón, originario de Italia.ARMASEn campo de azur, un chevrón de oro cargado de tres crecientes de gules y acompañado de tres estrellas de oro, una en cada hueco.
... de plata, un brazo vestido de sinople, moviente del flanco siniestro y empuñando una bandera de gules con el asta de sable y cargada de una flor de lis de oro; bordura de gules, con cuatro lobos...
INTRODUCCIÓNLinaje de Gorliz y Larrabetzu (Vizcaya).ARMASLa rama de Gorliz trae: en campo de oro, cinco sauces de sinople puestos en faja; en punta, un jabalí de sable mirando a dos perros que le ...
INTRODUCCIÓN Armas del linaje de los ABELLA.Linaje de origen italiano, de donde pasó a Francia y España, para establecerse en el concejo de Valdés, en las montañas de Asturias, extendiéndose después ...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en Lekeitio (Vizcaya).ARMAS.Escudo cortado: primero, de oro, con una cruz, floreteada y hueca, de gules, cantonada en los cantones diestro del jefe y siniestro de la punta ...
INTRODUCCIÓNLinaje con dos casas distintas que ostentan este apellido en España. Los de la casa de Mallorca (Baleares) proceden de la familia florentina de Barberino, que vinieron para instalarse en ...
... y hermano del rey Felipe III _el Noble_ de Navarra, con María de Lara, de la casa de Lara.ARMASDe azur sembrado de flores de lis de oro y brochante...
(Vilanova de Lourenzá, Lourenzá, provincia de Lugo, 7-I-1913 — Vigo, provincia de Pontevedra, 26-XI-2010). Ensayista, profesor, intelectual, editor, publicista y político.VIDA Y OBRAEn 1930 inició ...
Linaje vasco procedente de Vizcaya. _-Armas._ De oro con una caldera de sable pendiente de una cadena del mismo color, formada por dos eslabones y dos argollas o anillos, alternando, que cuelga de lo ...
... solares en Tolosa, denominada Illarramendi-Barrena, y en Aia, denominada Illarramendi o Irarramendi.ARMASLos de Aia portan escudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con cinco panelas de...
(Valladolid, 18-I-1893 — Málaga, 6-II-1984). Jorge Guillén Álvarez. Poeta.Jorge Guillén, según un dibujo de Álvaro Delgado Ramos. TRAYECTORIA LITERARIAEstudió en el instituto de su ciudad natal (en ...
3.112 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información