Comarca de la provincia de Zaragoza. La capital, Zuera, se localiza a 25 km al N. de la capital de la provincia. Situada en el centro de la provincia, limita con las comarcas de Cinco Villas al N., ...
Comarca de la provincia de Valencia. Situada al O. de la provincia, limita con las comarcas de Los Serranos al NE., la Hoya de Buñol al E. y el Valle de Áyora-Cofrentes al SE., y con las provincias ...
SANTURTZI (Vizcaya).Palacio Oriol, 1913. INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Pontevedra, p. j. de Cambados. 10 m de alt. 45, 1 km2. 16.098 h. . A 17 km al O. de la capital de la provincia en la ...
Fachada renacentista de la Universidad de Alcalá de Henares, 1537-1543, de Rodrigo Gil de Hontañón.El lugar donde se ubica la antigua Universidad Complutense fue llamado _Complutum_ por los romanos, ...
Comarca de la provincia de Guipúzcoa. Situada en el centro-N. de la provincia, limita con las comarcas del Bajo Deba al O., Alto Deba al SO., Alto Urola al S., Tolosa al E. y Donostia-San Sebastián ...
Río afl. del Leza por la derecha, en la cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en las estribaciones NO. de la sierra de la Hez, a 1.200 m de alt., en el térm. de Munilla (La Rioja), y discurre ...
(Sevilla, VIII-1678 — Córdoba, 4-IX-1757). Pedro Duque Cornejo y Roldán. Escultor imaginero, arquitecto de retablos, pintor y grabador.Sillera del coro de la catedral de Córdoba, talla de PEDRO DUQUE ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Girona, p. j. de Figueres. 33 m de alt. 10, 5 km2. 167 h. a 39, 5 km al NE. de la cap. de la prov. Sit en la com. del Alt Empordá, limita con los térmm. de ...
EZCARAY (La Rioja). INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de La Rioja, p. j. de Haro. 813 m de alt. 142,7 km2. 1.746 h. Proceso demográfico regresivo. A 60 km al SO. de la capital de la ...
INTRODUCCIÓN. Lug. y mun. de la prov. de Orense, p. j. de Verín. 400 m de alt. 123,3 km2. 1.972 h. Proceso demográfico regresivo. A 78 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de Valle ...
(Madrid, 1559 — ¿?, 1615). Escritor e historiador.El escritor e historiador Gabriel Lobo Lasso de la Vega. Grabado. VIDA Y OBRASe tienen escasos datos documentales sobre su vida, la mayoría debidos a ...
Sarcófago del Rapto de Proserpina Procedente de Santa Pola (Elche, Alicante), s. ll. INTRODUCCIÓNCaja para la inhumación, generalmente de piedra, aunque también puede construirse en otros materiales ...
Comarca de la provincia de Lleida, cuya capitalidad reside en la ciudad de Cervera. Situada al E. de la provincia, limita con las comarcas del Solsonès al NE., la Noguera al NO. y el Urgell al O., en ...
(Palos de la Frontera, Huelva, h. 1461 — ¿?, h. 1515). Navegante. Hermano de Francisco Martín y Martín Alonso Yáñez Pinzón. Entre 1477 y 1479 participó en diversos viajes comerciales por el mar ...
(San Sebastián, Guipúzcoa, 21-V-1769 – Montpellier, Francia, 17-V-1834). Militar y político. I conde de La Bisbal. Quinto de los seis hijos de José ODonnell y ODonnell, coronel del regimiento de ...
Arte de hacer relojes. El reloj es un instrumento, aparato o máquina que sirve para medir el tiempo y señalar la hora. También se podría entender como reloj, y de hecho los primeros relojes conocidos ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de León, p. j. de La Bañeza. 776 m de alt. 23,7 km2. 1.944 h. A 46 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de los Páramos de León y sus Riberas, ...
... , 8-X-1992). Político, abogado e industrial. Diputado de Alianza Popular (AP) por Santa Cruz de Tenerife en la segunda legislatura (1982-1986). Diputado (1986) en el Parlamento Europeo del Grupo ...
Lug. y mun. de la prov. de Asturias, p. j. de Avilés. 305 m de alt. 45,45 km2. 15.525 h. CORVERA DE ASTURIAS Bandera de Corvera de Asturias Escudo de Corvera de Asturias Bandera Escudo ...
1.416 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información