... . de la provincia y partido judicial de Burgos. 908 m de alt. 42,1 km2. 133 h. . Proceso demográfico regresivo. La capital, San Juan, se encuentra a 17 km al SE. de la capital de la provincia ...
... de Burgos, partido judicial de Burgos. 806 m de alt. 109,2 km2. 2.212 h. . A 50 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de Campos y Páramos de Burgos, limita con los términos de Rezmondo ...
... provincia de Salamanca, partido judicial homónimo. 757 m de alt. 32,8 km2. 277 h. A 58 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca del Campo de Vitigudino, limita con los términos de Sardón ...
... hecho que queda reflejado en el escudo del Ayuntamiento. Evolución demográfica: 1950/10.574 h., 1991/7.015 h.Economía. Cereales, olivos y girasoles. Ganados ovino, porcino, cabrío y...
... provincia de Navarra, partido judicial de Aoiz. 610 m de alt. 24,2 km2. 232 h. A 45,5 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de los Valles Pirenaicos de Navarra, limita con los términos ...
... de Cuenca, partido judicial de Motilla del Palancar. 931 m de alt. 45,9 km2. 90 h. A 51 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de La Mancha, limita con los términos de Chumillas al NE ...
... , encina y desarbolado.Historia. Perteneció a la casa de Alba. Evolución demográfica: 1950/821 h., 1991/75 h.Economía. Cereales, forrajes y patatas.Arte. Ruinas del castillo (siglos...
... , partido judicial homónimo. 1.040 m de alt. 19,9 km2.48 h. A 23 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de las Altiplanicies Burgalesas Orientales, limita con los términos de Ibeas ...
... la provincia de Ávila, partido judicial homónimo. 1.118 m de alt. 10,4 km2. 44 h. A 17 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de Ojos-Albos, limita con los términos de Tolbaños al N., E ...
... , su crecimiento le había arrebatado la capitalidad municipal. Evolución demográfica: 1950/299 h., 1991/483 h.EconomíaVid, hortalizas y frutales. Canteras.ArteIglesia parroquial de...
... de Guadalajara, p.j. homónimo. 720 m de alt. 25, 2 km2. 1.460 h. A 17 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de La Campiña de Guadalajara, limita con los términos de Galápagos al N ...
... partido judicial de Donostia-San Sebastián. 53 m de alt. 19, 9 km2.5.518 h. A 12 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de Donostia-San Sebastián, limita con los términos de Hernani al N ...
... de Almería, partido judicial de Vélez-Rubio. 1.070 m de alt. 442 km2. 2.093 h. A 164 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de Los Vélez, limita con los términos de Vélez-Rubio al S ...
... de Ourense, partido judicial de A Pobra de Trives. 560 m de alt. 27,9 km2. 567 h. A 50 km al E. de la capital de la provincia en la comarca del Valle del Sil, limita con los términos de Parada de Sil ...
... dependió de las familias de Castellví, Frígola y López Ayala. Evolución demográfica: 1950/1.194 h., 1981/776 h.ArteIglesia parroquial de San Juan Bautista (siglo XVI), reconstruida...
... de los señoríos. Perteneció a la provincia de Soria hasta 1833. Evolución demográfica: 1950/132 h., 1981/36 h.ArteIglesia Parroquial de Santa María (siglo XVI) con capillas con...
... de la provincia y partido judicial de Teruel. 1.088 m de alt. 29,9 km2. 93 h. . Proceso demográfico regresivo. .fot300 imgCastel de CabraEscudo& 160;Vista panorámica del pueblo.País& 160;España ...
... municipio y partido judicial de la provincia de Burgos. 823 m de alt. 13,6 km2. 126 h. Proceso demográfico regresivo. A 12 km al SO. de la capital de la provincia Sit. en la corn, de Campos y Páramos ...
... de la provincia y partido judicial de Teruel. 1.364 m de alt. 73,1 km2. 577 h. . Proceso demográfico regresivo. A 35,1 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca del Valle del Alfambra ...
750 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información