... . En campo de azur, una cotiza de oro acompañada de dos estrellas del mismo metal, una a cada lado, y sobre la de arriba, un lambel de tres pendientes de oro, con una ardilla andante sobre el lambel ...
INTRODUCCIÓNLinaje de la isla de Mallorca.ARMASEn campo de gules, un monte de oro sumado de una flor de lis del mismo metal y acostado de dos ruedas dentelladas de molino, también de oro.
... campo de gules, tres ollas de oro mal ordenadas. Otra línea trae: en campo de plata, una faja de azur cargada de tres estrellas de oro y acompañada de dos ollas de gules, una arriba y otra abajo ...
... de Bilbao (Vizcaya).ARMASEn campo de plata, una cruz de azur que toca con sus extremos los del escudo, cargada de nueve flores de lis de oro y cantonada de cuatro torres de gules aclaradas ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEscudo jaquelado de quince piezas, ocho de oro y siete de gules. Otra línea trae escudo de oro, con una mano apalmada de sinople.
... _Cid._ARMASEscudo partido: primero de sinople, con una banda de gules perfilada de oro; segundo de azur, con tres bandas de oro cargadas de siete armiños de sable, tres en la primera y dos en cada...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco, rama del de Aranda. Tuvo asiento una de sus líneas en Durango y entroncó con la casa de Aguirre vizcaína. Se extendieron por Guipúzcoa.ARMASLos de Vizcaya, entroncados con ...
... casa solar en el lug. de Ballariáin (Navarra).ARMASEscudo de gules con cuatro escudetes cuartelados de oro y azur y puestos dos y dos. En abismo, dos panelas de oro y otra del mismo metal en punta.
INTRODUCCIÓNLinaje castellano cuyo solar se encontró en Tierra de Campos (Valladolid).ARMASDe oro con un águila de sable y bordura del mismo color con ocho flores de lis de oro.
... ). INTRODUCCIÓNLinaje catalán cuyo origen radica en Gascuña (Francia). Se extendió por Aragón y Mallorca (Baleares).ARMASEscudo de azur con cinco crecientes de oro puestos dos, dos y uno. Otros...
INTRODUCCIÓNLinaje originario del valle de Camargo (Cantabria). Ramas suyas se extendieron por Burgos, Soria, Valladolid, Cáceres y Guadalajara, morando una de sus líneas en las ciudades de Brujas y ...
INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de Navarra y p. j. de Aoiz. 435 m de alt. 85,6 km2. 1.127 h. __. Proceso demográfico regresivo. A 59,5 km al S. de la capital de la provincia en la ...
CHIPIONA INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Cádiz, p. j. de Sanlúcar de Barrameda. 6 m de alt. 32 km2. 14.607 h. . Proceso demográfico creciente. A 72 km al NO. de la capital de la provincia en ...
Armas de los GAMBOA. INTRODUCCIÓNLinaje de origen vasco procedente del linaje de Guevara y que parte de Pedro Vélez ó Velas de Guevara, señor de Guevara, quien en su segundo matrimonio tuvo a Sancho ...
... vasco cuya casa solar radicó en Oyarzun (Guipúzcoa).ARMASDe plata con una encina de sinople con bellotas de oro y un lobo de sable pasante al pie del tronco y cebado de un cordero de gules. Bordura ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente del lug. de Gibaja (Cantabria); uno de sus descendientes se estableció en la localidad de Cuesta, formando la rama Gil de la Cuesta, tomando por segundo apellido el ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Guipúzcoa.ARMASEscudo partido: primero, de sinople con una banda de oro, y segundo, de oro, con una torre de piedra.
(Les Coves de Vinromà, provincia de Castellón, 1693 — Madrid, 2-II-1754). Arquitecto, escultor e ingeniero.Fachada de la catedral de Murcia, obra de JAIME BORT Y MILIÁ. TRAYECTORIA ARTÍSTICASin ...
... Jalón de Cameros (La Rioja), cuyo nombre tomó.ARMASEscudo cuartelado: primero, de sinople con dos castillos de oro; segundo, de azur con dos crecientes de plata afrontados, y bordura para este cuartel ...
154 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información