... lo suficientemente alta como para no temer una competencia importante por parte de los profanos.La posterior creación de facultades autónomas de psicología no ligadas a la medicina ha hecho ...
... . En España, la democracia cristiana comenzó con la creación por Herrera Oria de Acción Popular (posterior núcleo de la CEDA), y con la Unió Democràtica de Catalunya y el Partido Nacionalista Vasco ...
... de los «condottieri» o familias privilegiadas.La ciudad renacentista es, realmente, el preludio de una entidad posterior, la capital barroca asentada en torno al palacio y la corte. El arte europeo ...
... el ánimo para continuar la tarea. Ya está descubierto el reloj. En el espejo que refleja su parte posterior, se ven cosas que se mueven, amarillas y relucientes como el oro. Allí está el misterio ...
... por la frente, aunque no sudaba... Volvió en seguida a doblarlo simétricamente; se lo metió en el bolsillo posterior izquierdo de la levita; aparentó beber un sorbo de agua, y dijo así, cambiando ...
... , pero tuvo la suerte de superarlas a su modo.En cambio, su origen campesino y su posterior elevación a la alta burguesía fue una circunstancia muy conveniente para el florecimiento de su genio ...
... ; & 164; & 164; & 164; & 164;↑ Este es el famoso pasaje que dio lugar a la posterior interpretación resumida en el apotegma de “el fin justifica los medios”. Leyendo con atención se comprende ...
... cantidades de comida sin tener hambre. . Comer a solas. . Disgusto, depresión o culpabilidad posterior.OrtorexiaEs la obsesión patológica por la comida biológicamente pura. Preocupación excesiva ...
... embargo, no es hasta el siglo XVII cuando comienzan a establecerse hechos relevantespara el inicio y posterior desarrollo de la Geología Estructural como ciencia. Concretamente,Nicolas Steno postula ...
... por una ventana, y a Piquero se le vio surgir por un boquete angosto que daba al campo en la parte posterior del edificio. Poner el pie en tierra y apretar a correr en busca de la espesura del monte ...
... Canterbury. Enunció la «prueba ontológica de la existencia de Dios», cuya influencia en la filosofía posterior perduró hasta Hegel. Su concepción de que la fe requiere una fundamentación racional ...
... su patrimonio, el de su mujer y buena parte del de sus amigos, y cuya historia, sobre ser muy posterior a la que narramos, es vulgarísima, aunque no me atrevería a jurar que algún profundo psicólogo ...
... llevaba nada bien.Su formación en inglés en la escuela Saint Julian de Carcavelos (Portugal) ayudó a su posterior integración en la vida de la Slade School of Art de Londres, donde conoció al artista ...
... Joan Miró. La pintura de Miró contribuyó notablemente al desarrollo de la pintura abstracta posterior a la Segunda Guerra Mundial. Silencioso, introvertido, alejado de los fastos mundanos, poseedor ...
... el cuellola chaqueta de lana verde que llevaba puesta, y me había rasgado la parte posterior demi cuello entre dos tendones, hasta la altura de la oreja derecha. Inmediatamente memetieron en la cama ...
... Sarmiento, más conocido por el seudónimo de Rubén Darío, nació en la localidad nicaragüense de Metapa -posterior Ciudad Darío- el 18 de enero de 1867. Descendiente de una antigua familia criolla ...
... con la incipiente ciencia americana, que ya hacía prever su gran desarrollo posterior, debido a la abundancia de medios dedicados a la investigación y a una organización de la misma menos rígida ...
... puño, bien con el pie, siempre dirigidos a una zona permitida, como la cabeza o la parte anterior o posterior del tronco. La duración de un combate de karate es de dos minutos, pero de «tiempo limpio ...
... cual eran activos trabajadores muchos pr& 243;ceres y magnates, diestros en las artes del topo. La posterior guerra de los siete a& 241;os prob& 243; que desde 1825 el absolutismo rabioso, anhelando ...
... mundo. Los orígenes de la escuela, que se remontan a los ss. III y II a. de C., con un resurgimiento posterior en los siglos I y II d. de C., han sido muy discutidos: algunos filósofos la clasifican ...
260 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información