Estilización zoomorfa de la cultura muiska, en cuyo territorio se localizaba El DORADO.También Eldorado. País fabuloso y legendario de América del S. sit. entre los valles de los ríos Orinoco y ...
Puerto de montaña (1.415 m de alt.) sit. en el término de Riocavado de la Sierra (Burgos). Lo atraviesa la carretera que une los municipios de Riocavado de la Sierra con Pineda de la Sierra y ...
Arroyo de la provincia de Toledo, en la cuenca del Tajo, vertiente atlántica. Discurre en dirección NE. por el término de Menasalbas, donde nace, y tributa por la izquierda en el río Torcón, afl. del ...
(Tomelloso, provincia de Ciudad Real, 6-XII-1930 — Madrid, 22-VII-2000). Poeta y periodista. Vida y obraEra hijo de un significado socialista, amén de profesor, de Tomelloso, que fue fusilado en 1940 ...
(Noez, Toledo, 1-II-1946). Político. Concejal del Ayuntamiento de Toledo (1979-1983). Senador por Toledo del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en las legislaturas segunda (1982-1986), tercera ( ...
(Santander, Cantabria, 24-VI-1943). Política. Diputada de Unión de Centro Democrático (UCD) por la provincia de Pontevedra en las legislaturas constituyente (1977-1979) y primera (1979-1982).
Riera de la provincia de Girona, en la vertiente mediterránea. Discurre en dirección SE. por los términos de Santa Cristina d’Aro, donde nace en la sierra de Les Gavarres, y Calonge, donde desagua en ...
(Sevilla, 15-XI-1855 — Alhama de Granada, provincia de Granada, 13-IX-1907). Pintor.Triana, 1889. Óleo de Emilio Sánchez Perrier. Museo de Bellas Artes de Sevilla.Vida y obraEstudió en la Escuela de ...
IntroducciónLinaje con casa en el lugar de Escalona (Huesca), de donde pasó al resto de Aragón y La Rioja.ArmasDe gules con una torre de plata con homenaje del que sale una bandera de dos puntas del ...
ESCOBOSA de ALMAZÁN (Soria).IntroducciónLug. y municipio de la provincia de Soria, partido judicial de Almazán. 1.084 m de alt. 19,4 km2. 52 h. Proceso demográfico regresivo. A 53,2 km al S. de la ...
Poblado del municipio de Jerez de la Frontera (Cádiz). 1.367 h.
26 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información