... o integración. Sciacca parece que ha encontrado la fórmula integradora, sin caer en el eclecticismo, al admitir, con Paci, que el desarrollo dialéctico de la filosofía italiana acoge las exigencias ...
... mero despliegue de las potencialidades humanas, es decir, a caer de una manera o de otra en el naturalismo. Admitir la realidad y necesidad de esas palabras y signos, pero postular la supresión total ...
... de la lucha que no había de cesar entre germanos y eslavos. El papa se vio obligado a admitir la organización autónoma de la Iglesia eslava, pero cristianizó directamente a los eslavos de Dalmacia ...
... a.C.). Esto hace posible atribuir a algunos proverbios una gran antigüedad; no hay inconveniente en admitir que muchos corrieran y se cultivaran en la corte humanista de Salomón, abierta a la cultura ...
desecharv.tr. Excluir, reprobar. 2. Menospreciar, desestimar. 3. Renunciar, no admitir una cosa. 4. Expeler, arrojar. 5. Deponer, apartar de sí un pesar, temor, sospecha o mal pensamiento. 6. Dejar ...
... otros muchos cargos. Aunque se defendió con habilidad y tenacidad, negándose al principio a admitir las acusaciones, barriendo la labor de filigrana del fiscal «... la confesión de los acusados ...
... como representaciones construidas por el pensamiento.Las teorías noéticas en psicopatología se distinguen por admitir la existencia de un trastorno primario en el pensamiento. La vivencia delirante ...
... , de las enseñanzas de los filósofos, etc., poniendo siempre especial cuidado e intransigencia en no admitir nada nuevo, distinto o extraño a lo «visto y oído» en Jesucristo (cfr., por ejemplo ...
... entre saldos monetarios deseados y renta disponible). Con este modelo dinámico, pudo admitir diferencias entre ahorro e inversión (por alteraciones en el atesoramiento), y la aparición de un ahorro ...
... conjuntos pictóricos más extraordinarios de finales del siglo XIX.No habrá inconveniente en admitir que su repertorio visual y temático sea mucho más reducido que, por ejemplo, el de Paul Cézanne ...
... superándolo.Los sentidosEl sentido es una facultad: el ser vivo reacciona ante los estímulos y, por tanto, hay que admitir una potencia capaz de realizar estos actos. A la vez esta potencia es pasiva ...
... la existencia de un Sumo Ser, pero sin llegar a ninguna ulterior determinación de su esencia). 3) Admitir una teleología o finalidad en la Naturaleza, en cuanto creada por Dios inteligente (el deísta ...
... con el criterio purista anterior, que reconocía como modelo la norma de Castilla, y pasó a admitir como correctas, en igualdad de condiciones, a las distintas variedades de habla que se presentan ...
... malo, negativo, cárcel de las almas. En el neoplatonismo quedará muy difuminada esta imagen de la materia como no-ser, al admitir el dualismo dinámico-emanativo entre idea y fenómeno: la materia sería ...
... Idc 5). No faltan intentos de explicar estas variaciones por motivos literarios. Pero bien se puede admitir que las divergencias en el número son huellas del camino seguido por la tradición al compás ...
... , ofrecía una gran variedad de programas de estudio. Fue la primera universidad del país en admitir a estudiantes de sexo femenino y la primera en ser subdividida en colleges (colegios universitarios ...
... doctrina suponía en Cristo dos personas, con lo cual recaía en el nestorianismo. Esto no lo querían admitir ni Elipando ni sus fieles discípulos, quienes proclamaban que defendían la unión hipostática ...
... a ninguna parte por los siguientes motivos:No tengo tiempo. Es un problema real, aunque tengo que admitir que también es una excusa. No hay razón por la que cualquier persona no pueda escribir ...
... de Historia, 173, Caracas 1961, 23-31), hoy no es posible admitir que tuviera ya antes propósitos de secundarle que se le hacía en esa carta, fechada en Caracas (1782), pues es más que dudosa ...
... sí. Quiérase o no, y en contra de las concepciones materialistas de la historia y de la lengua, hemos de admitir con Ernst Cassirer que el mundo escrito se refleja en la conciencia como un espejo ...
8.748 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información