... ) por el ejército austríaco, recuperó la libertad tras la batalla de Marengo (Italia); seguidamente, Napoleón le entregó el mando general de los ejércitos del Piamonte (Italia). En 1802 fue nombrado ...
... abandonasen España para hacer frente a Napoleón Bonaparte, cuyas tropas habían invadido ... 645 reales. BibliografíaN. EPTON. The Spanish Mousetrap. Napoleón and the Court of Spain,...
... de cómicos), 1953.CuentosCuentos de hogar, Madrid: Clásica Española, 1916BiografíasVida anecdótica de Napoleón, Madrid: Aguilar, 1955Vida anecdótica de la emperatriz Eugenia, Madrid: Aguilar. 1964Don ...
... serieTrafalgar 1873 La Corte de Carlos IV 1873 El 19 de marzo y el 2 de mayo 1873 Bailén 1873 Napoleón en Chamartín 1874 Zaragoza 1874 Gerona 1874 Cádiz 1874 Juan Martín el Empecinado 1874 La batalla ...
... : la historia de la “reacción” contra los liberales. Para Ramón Gil Novales la entrada de Napoleón I provocó un movimiento de resistencia, el último fruto de la Ilustración, el de la unanimidad ...
... acabó con la escuela ilustrada firmemente asentada en el ducado. En mayo de 1796, el ducado fue invadido por Napoleón I Bonaparte de Francia (cónsul, 1800-1804, y emperador de los franceses, 1804-1814 ...
... encaminada a propiciar el plan de invasión de Gran Bretaña (Reino Unido) proyectado por Napoleón Bonaparte, quien albergaba la intención de desembarcar en las costas inglesas un contingente de 150.000 ...
... fue ya promovido a teniente. Años más tarde participó activamente en las campañas emprendidas por Napoléon Bonaparte. Así, estuvo presente, con el ejército de los Alpes, en la batalla de Dego (1796 ...
... y su destierro. La firma de la paz de Tolentino (19-II-1797) motivó la postura de Napoleón Bonaparte a favor de Azara y en contra de los romanos. Embajador en París entre 1798 y 1800, tras una breve ...
... emperador Francisco José de Austria (1859) que puso fin a la guerra franco-piamontesa contra Austria. Napoleón III hizo la paz después de la costosa batalla de Solferino sin consultar al rey piamontés ...
... , hija del emperador Francisco I de Alemania y hermana de María Luisa, segunda esposa de Napoleón I Bonaparte, que fallecería en Río de Janeiro en 1826.Al estallar en el reino la revolución liberal ...
... Mayenne. Industrialmente, la navegación del Loira fue anulada por el ferrocarril en el Segundo Imperio de Napoleón III y la vieja industria (hulla en Chalonnes, hierro en Segreen, pizarra en Angers ...
... hábito eclesiástico en 1800, y fue nombrado arzobispo de Lyon en 1802 y cardenal en 1803. Designado por Napoleón embajador ante la Santa Sede, consiguió que Pío VII consagrase al emperador. Nombrado ...
... y honrosa salida de España; a los destronados reyes de Etruria, el norte de dicho reino; y a Napoleón I Bonaparte el pretexto para adueñarse de la península Ibérica. En el Motín de Aranjuez de 19 ...
... 1810, tras las derrotas de Prusia, la potencia alemana, en las batallas de Jena y Auerstedt ante Napoleón I Bonaparte, el país fue ocupado. El sentimiento patriótico de Friedrich se fue acentuando ...
... nostri) de Alessandro Blasetti y Paul Paviot1955: Les héros sont fatigués de Yves Ciampi1955: Napoléon de Sacha Guitry1955: Marguerite de la nuit de Claude Autant-Lara1956: Hommes et loups de Giuseppe ...
... texto constitucional implicaron para el mariscal la detentación de un poder comparable al ejercido por Napoleón I Bonaparte y por Napoleón III.De Vichy a la isla de YeuAparente enemigo...
... victoria prusiana y la política de paz del canciller Otto von Bismarck impidieron la intromisión de Napoleón III de Francia. Por otra parte, por el Tratado de Viena (octubre de 1866), Austria cedía ...
... de Andorra10 de mayo de 1774-21 de enero de 1793PredecesorLuis XVSucesorAbolición del copríncipe francés(Napoleón I Bonaparte desde 1806)Coronación11 de junio de 1775Reims& 160;FranciaNombre& 160 ...
... culminó con el traslado de la familia real portuguesa a Río de Janeiro, al ocupar Lisboa los ejércitos de Napoleón I Bonaparte en 1808. Como resultado de esta evolución, en el siglo XIX Brasil llegó ...
19.504 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información