... favor de los invasores. En la primera jornada los soldados del duque de Angulema alcanzaron San Sebastián (provincia de Guipúzcoa) y Pamplona (Navarra), cuyos sitios quedaron establecidos por completo ...
... de Sevilla, dirigida por Julián Firrufino, y las de Burgos, Valladolid y Cádiz. En 1675 el ingeniero Sebastián Fernández de Medrano fundo en Bruselas (Bélgica) la Academia Real y Militar del Ejército ...
... : Eduardo Ocón: obra completa para piano (1982) con la pianista Gloria Emparán, y Sebastián Durón: “La guerra de los gigantes” (1982). Miembro de la Sociedad Internacional de Musicología, socio ...
... , de la que fue director con 27 años. En 1969 asumió la dirección de Radio San Sebastián (Cadena SER), y en 1971 asumió la dirección de la Cadena SER en Sevilla.En 1978 se incorporó a los servicios ...
... FolcloreFiestas patronales de la Asunción, el 15 de agosto. Romerías de San Pelayo, el 26 de junio, y de San Sebastián, el 20 de enero. Vía Crucis en el monte Pagoeta, el Viernes Santo y la festividad ...
... la provincia de Guipúzcoa. Consiguió la plaza de catedrático en el instituto provincial de San Sebastián, pero fue depuesto del cargo en 1876 por protestar contra la ley que abolía los fueros vascos ...
... de la Gomera. 210 m de alt. 40,9 km2. 2.120 h. A 20 km al NO. de San Sebastián de la Gomera. Sit. en la isla de Gomera, en el paraje Barrancos de Hermigua y Agulo, limita con los términos de San ...
... son la carretera nacional N-634 y la autovía AP-8 Bilbao-Donostia-San Sebastián, que eligen el valle del río Deba para transitar desde el interior vizcaíno hasta la franja costera guipuzcoana. Además ...
... las aspiraciones del monarca Borbón a asumir la Corona de Francia, participando en el asedio de San Sebastián.Bibliografía• Fernando DEL CASTILLO DURÁN. “El elogio fúnebre de Montesquieu al duque ...
... del año. A finales de la década de 1830 dio impulso a la Sociedad Filarmónica de San Sebastián y en 1845 fundó la Banda Municipal de Música. Durante esos años abogó, así mismo, por la incorporación ...
... Nuestra Señora de Montserrat (Monumento Nacional, 19-VIII-1914), obra que había sido trazada por Sebastián de Herrera Barnuevo en 1668; el templo de San Cayetano (Monumento Histórico-Artístico, 19-V ...
... Virgen de Fátima, en Castillo de Locubín; de Santa María Coronada, de San Pedro y de San Sebastián, en La Guardia de Jaén; de Santa Cruz, de estilo gótico, en el recinto de la fortaleza, en Pegalajar ...
... público en la exposición colectiva E.A.E. Guipúzcoa (Museo de San Telmo, San Sebastián, 1983), en la que, así mismo, dio a conocer también el seudónimo artístico Ayui Revol, que utilizó hasta 1988 ...
... VI-1837), ascendió a mariscal de campo. En 1838 le fue ordenada la defensa de San Sebastián y de las poblaciones circundantes, en las que consiguió diversas victorias contra los carlistas (24 de junio ...
... Vírgenes del Sol se levantó la iglesia de Santa Catalina. Otros edificios religiosos notables son las iglesias de San Sebastián, barroca (1678); San Pedro (1688-1699), obra de Juan Tomás Tuiru-Tupac ...
... de Madrid. En 1966 y 1970 fue distinguido con el “Gran Premio de Pintura Vasca de San Sebastián”. Aprendió la técnica del grabado junto al griego Dimitri Papageorgiu y entre 1973 y 1979 expuso ...
... PNV-EA-EE en septiembre siguiente.En abril de 1992, EA celebró en Donostia-San Sebastián su III Congreso, en el que, bajo el lema "Progreso y Construcción Nacional", Garaikoetxea fue reelegido líder ...
... ciudad 1916).La bata rosa (1916).El patio de Comares, la Alhambra de Granada (1917).Rompeolas, San Sebastián (1917-1918).Joaquín Sorolla y García sentado (1917).Retrato de Raquel Meller (1918).Alberca ...
... -14-7.• José EXTRAMIANA. La guerra de los vascos en la narrativa del 98: Unamuno, Valle-Inclán, Baroja. San Sebastián: Haranburu, D.L. 1983. ISBN 84-7407-144-5.• Félix BELLO VÁZQUEZ. Pío Baroja ...
... ISBN 84-362-4148-7.• Cristina BARREIRO GORDILLO. El carlismo y su red de prensa en la Segunda República. San Sebastián de los Reyes (Madrid): Actas, 2003. ISBN 84-9739-037-7.• Pío BAROJA. Vitrina ...
26.607 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información