... del pla (siglo XVII); de San Bartolomé Apóstol, Santa María del Mar y de los Santos Mártires Abdón y Senén, la última semana de agosto, en Benicarló; y de la Virgen de la...
... -XI-1988). Iglesia parroquial arciprestal de Santa María de Valldeflors, antigua colegiata reedificada ... 8 de septiembre. Ferias de Primavera, el fin de semana anterior al 14 de mayo....
... la madera y forja del hierro. Fiestas de la Semana Grande el domingo posterior a la festividad de ... Guerra de la Independencia (1808-1814).Basílica de Santa María de Begoña....
... Segimon del Bosc (siglo XVI) y Santa Bárbara (siglo XVIII). Arquitectura tradicional (masías).FolcloreFiestas mayores de Sant Llorenç?, el último fin de semana de julio, y de Sant...
... a medida no vulneraba el Concordato de 1851, la Santa Sede emprendió negociaciones a través del nuncio ... en las acciones violentas de la denominada “Semana Trágica”. En su...
... posteriores. Iglesias Parroquiales rurales del siglo XVIII.FolcloreFiestas patronales de la Santa Cruz, el primer fin de semana de mayo y el segundo de septiembre. Feria de la Perdiz, en...
... los que levantaban anualmente el gremio de mercaderes en el de San Francisco, y el monumento de Semana Santa de la iglesia del convento de los Ángeles (en colaboración con Matías de Torres y Dionisio ...
De egiptano, debido a la suposición de que provenían de Egipto. Individuos integrantes de una etnia originaria de Asia, probablemente de la región del Punjab, situada al NO. de la India, y extendida ...
... ). La ciudad de Lorca fue declarada Conjunto HistóricoArtístico en 5-III-1964.FolcloreFiestas de Semana Santa, de Interés Turístico Nacional, y de Nuestra Señora la Real de las Huertas, del 8 al 15 ...
... ; en Ceutí, el Museo Etnológico y el Museo al Aire Libre, y en Cieza, la Casa-museo de la Semana Santa, el Museo de la Real Cofradía de Nuestra Señora de Gracia y Esperanza, el Museo Molino de Teodoro ...
... , la segunda quincena de este mes; Feria de Primavera, entre mayo y junio; procesiones de Semana Santa y celebración de Carnaval, con un concurso de chirigotas. Comprende Bobadilla, Bobadilla-Estación ...
... . Iglesias de Sant Martí de Querós, románica, y de Santa Margarida de Vallors (siglo XVIII). Santuario de la Mare ... mayores de Sant Joan, el 24 de junio, y de verano, la última
... 1945); “Gobierno de los pactos con EE.UU. y la Santa Sede” (20-VII-1951), con una grave crisis ... -I-1946 en Manresa (provincia de Barcelona) y durante la semana del l al 6-V-1947 en...
... Boleda.FolcloreFiestas patronales de Sant Flavià, el último fin de semana de enero, y de Sant Pere Claver, el 9 de septiembre. Romería a la fuente de Santa Magdalena, el 1 de mayo....
... San Pedro de Pola de Somiedo, Santa María de El Puerto, San Pedro de La Riera, Santa María Magdalena de Valle de ... Asturiana de los Valles, el primer fin de
... popular rural.FolcloreFiestas de Santa Águeda, el 4 de febrero; Día del baserritarra (o del campesino), el 15 de mayo, día de San Isidro; Semana Vasca, la última
... a la iglesia de María Reina, 1959Santa Eulalia, ciudad 1960Sant Jordi, ciudad 1960Paso de Semana Santa de Vinyet (Sitges), ciudad 1960Busto de Fernando Valls y Taberner, 1963Estatua ecuestre de Franco ...
... siglos XVIII, XIX y XX..FolcloreFiestas patronales de Santa María del Alcor, el 12 de septiembre, declaradas de Interés Turístico. Fiestas de la Santa Cruz, la primera
... de Sant Isidre, el primer fin de semana de mayo.ArteEl monasterio de monjas ... laterales consagradas en 1728). Ermitas de Santa Llúcia de Puigmal y Santa...
... las iglesias de Sant Pere, Sant Miquel y Santa Maria corresponde, probablemente, a la herencia de la antigua ... junio. Feria Modernista, el primer fin de semana de mayo. Festival...
4.202 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información