... al rey Moshoeshoe II no se pudo realizar hasta el 25 de enero de 1995, después de que el Senado de Lesoto votara favorablemente la legislación necesaria para restaurar al rey en su trono, cuatro años ...
... Alarcón, 1942), político español. Tras ocupar la presidencia del Consejo de Estado (1904) y del Senado (1913), llegó a formar un gobierno (1919) que dimitió al enfrentarse con los militares. En 1920 ...
... referéndum, que unía en una misma consulta al electorado la reforma regional y la transformación del Senado; referéndum que, por otra parte, De Gaulle presentó como una opción absolutamente personal ...
... . El PNP de Fortuño consiguió amplias mayorías en las dos cámaras legislativas (Representantes y Senado), lo que le en principio debía facilitarle su gobierno.La principal preocupación del gobierno ...
... 1918. El 10 de julio, Pétain obtenía los plenos poderes de la Cámara de los Diputados y del Senado, instalados en Vichy para toda la duración de la guerra.El Reino Unido quedaba así sola en la lucha ...
... —había sido elegido diputado por Lima en 1827— entre febrero y marzo, así como el Congreso y el Senado —ejerció como senador entre 1829 y 1833— de la República del Perú durante el año 1832 ...
... el gobierno. La administración pública fue reformada totalmente. La duma de los boyardos fue reemplazada por un senado compuesto de diez funcionarios estatales, nueve colegios o sínodos ministeriales ...
... candidato, el duque de Enghien, último descendiente de los Condé.Mientras tanto, el 27 de marzo, el Senado tomaba la iniciativa de ofrecer la corona al primer cónsul. Según las palabras de Thiers ...
... -1862). Político estadounidense. Octavo presidente de EE.UU. (1837–1841). Se desempeñó en el Senado del estado de Nueva York (1812–1820) y también como fiscal del estado (1816–1819). Un grupo ...
... nombrado por su padre gobernador de Galilea, y al año siguiente declarado rey de Judea por el Senado romano. Se granjeó el favor del emperador Octavio e impuso grandes contribuciones a sus súbditos ...
... julio de 1833-22 de noviembre de 1833PredecesorAgustín Gamarra MessíaSucesorAgustín Gamarra MessíaPresidente del Senado y del Congreso de la República del Perú (interino)27 de septiembre de 1832-31 ...
... socialista Giuliano Amato presidió un gobierno de coalición (pentapartido) que impulsó la reforma del Senado y del sistema electoral, aprobada en referéndum (18 de abril de 1993), pero fue desbordado ...
... Convención Republicana Nacional (CRN).En julio de 1992 se celebraron elecciones para el Senado y la Cámara de Representantes, que ganó por mayoría simple el PSD. Los candidatos de los dos partidos ...
... el poder absoluto del soberano; en 1680 Carlos XI dominó y depreció la Dieta y el Senado, que hasta entonces asistían y controlaban la acción real. Este proceso fue frenado en 1719, cuando la Dieta ...
... y aprobado por la reina de Inglaterra. El jefe de Gobierno es responsable ante el Parlamento bicameral: Senado (76 miembros elegidos para un término de seis años) y Cámara de Representantes (148 ...
... l valle del Ebro. En el 27 a.C., Augusto estableció un «reparto» de provincias con el Senado de Roma reservándose las no pacificadas y que, por consiguiente, exigían o podían exigir cierta actividad ...
... SPÖ en Ybbs.Desde 1991/ Miembro de Delegación Parlamentaria austriaca de la UE.21.02.1991-28.01.1993/ Miembro del Senado.29.01.1993-06.11.1994/ Diputado del Parlamento (XVIII leg.)15.12.1994-14.01 ...
... a consolidar un gobierno. Por la misma razón, Cleomenes obró cuerdamente mandando asesinar a todo el senado de Esparta, pues sólo así podía hacer cumplir las antiguas leyes de Licurgo. Hacía falta ...
... , primera cabeza de la República y director –ahora diríamos presidente– del viejo Senado). Con su designación como Princeps de todos los romanos y jefe del hasta entonces teóricamente todopoderoso ...
... sabotaje, jefe político sin carácter oficial, pero con más autoridad que el comisario y el presidente del Senado. Polonia, interesada en mantener el carácter anómalo del régimen de Danzig, se negaba ...
18.821 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información