... cortado: primero de azur, con un ave fénix saliendo de llamas de fuego, de oro y de gules, y, en el cantón alto de la diestra, un sol de oro; segundo de plata, con tres fajas ondeadas de azur. El jefe ...
(Illana, provincia de Guadalajara, 12-VI-1905 — Pozuelo de Alarcón, Comunidad de Madrid, 12-VII-1987). Amelia Torre de la Fuente. Actriz.TRAYECTORIA ARTÍSTICAInició su carrera artística en 1932 con ...
(Gijón, Asturias, 14-IV-1912). Actor y cantante. Inició sus estudios musicales con Amalio López y Marcelino Junquera. Empezó a trabajar en el Centro Católico de Gijón, aunque su debú oficial como ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASDe oro con tres árboles de sinople puestos dos y uno, y bordura componada de ocho piezas de oro y de sinople.
INTRODUCCIÓNLinaje del lug. de Fuenlabrada (Madrid), cuyo nombre tomo.ARMASDe oro con una fuente de piedra y en cada cantón del jefe una flor de lis, de azur. Bordura de azur con siete flores de lis ...
José María Íñigo Gómez, (Bilbao, 4-VI-1942 - Madrid, 5-V-2018), fue un destacado periodista, locutor, actor, escritor y presentador de televisión español.El 29 de marzo de 1970 comenzaba su andadura ...
(Toro, provincia de Zamora, 15-XII-1584 — 3-III-1674). Escritor.VIDA Y OBRADe familia hidalga, cuna de cardenales y militares, fue el primogénito de Juan de Ulloa-Pereira Bazán y Lucrecia Valera ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASEn campo de gules, un aspa de oro que toca con los extremos del escudo; el jefe de azur, con tres luceros de oro.
... campo de azur, cinco medias lunas de plata puntas arriba y puestas en sotuer y, en el cóncavo de cada una, una estrella de oro. Otra línea lleva: en campo de azur, una media luna de plata y, en...
INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASEn campo de oro, un guindo de sinople y dos lobos de sable empinados al tronco, uno a cada lado, y, clavada en él, una mano humana; bordura de plata, con una ...
... ). Una rama pasó a La Rioja.ARMASEscudo cuartelado: primero de gules, con un árbol al natural y un jabalí de sable pasante al pie del tronco; segundo y tercero de oro, con un castillo...
... de Andalucía, descendiente de uno de los conquistadores de Granada.ARMASEscudo partido: primero de azur, con una cruz floreteada de oro; segundo de gules, con un castillo de plata; medio cortado ...
... -XI-1541 el siguiente escudo de armas a Diego Vázquez de Mella, vecino de Cuzco (Perú).ARMASEn campo de gules, un tigre de oro con un bastón en las manos; bordura de...
... primero el apellido de Benites, teniendo su linaje en Jerez de la Frontera (Cádiz).ARMASEn campo de gules, una banda de oro engolada en cabezas de dragones del mismo metal, y acompañada, en lo...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa en la villa de Usurbil (Guipúzcoa).ARMAS.Escudo de oro, con una banda de gules acompañada de seis panelas de sinople: tres en lo alto y tres en lo bajo. Bordura de gules ...
... con solar en el lugar de Asiaín (Navarra).ARMAS.Escudo de oro, con dos lobos de sable, armados y lampasados de gules, puestos en palo, y bordura de gules con catorce sotueres de oro.
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en Irún (Guipúzcoa).ARMAS.Escudo partido: primero, de oro, con dos lobos de sable, andantes y lampasados de gules, puestos en palo, y segundo, de azur, con una banda de ...
Combate naval que tuvo lugar en la ría de Vigo (provincia de Pontevedra), entre el estrecho de Rande y la ensenada de San Simón, entre el 23 y el 30-X-1702, en el contexto de las primeras acciones ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar estuvo en Tolosa (Guipúzcoa).ARMASDe oro con una encina de sinople surmontada de un lucero de azur y acompañada de dos panelas de sinople, una a cada lado, y ...
87 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información