Búsqueda


Mostrando 6.481-6.500 de 240.884 resultados para la consulta uno

Os Trobos

Aldea de la parr. de Santa María de Bestar, municipio de Cospeito (Lugo).
26 palabras

Oubeaña

Monte (893 m de alt.) sit. al E. del término de Ribeira de Piquín (Lugo), en las estribaciones O. de la Cordillera Cantábrica, al N. de la parr, de San Xoán de Baos.
60 palabras

Oyanekuxa

Lug. del municipio de Ultzama (Navarra).
11 palabras

Pala Alta de Serrader

Píco (2.944 m de alt.) sit. en el término de Barruera (Lleida). Se encuentra en el tercio central de la Cordillera Pirenaica, entre los picos de Contraix al NE. y Pala Gespadera al SO.
50 palabras

Papucín - Santa María

Parr. del municipio de Frades (A Coruña).Comprende Baiuca, Carballal, Consello, Figueira, A Igrexa, Monte, Mostás, Outeiro, Prado, Puma-riño, Quintá, Tarrío, Vimieiro y Zochal.
61 palabras

Para (linaje)

IntroducciónLinaje de Galicia.ArmasEn campo de oro, tres barras de azur.
54 palabras

Parque Natural de Cornalvo

Embalse romano en el Parque Natural de CORNALVO (Badajoz).IntroducciónTambién Parque Natural de Cornalbo. Espacio natural sit. al N. de la provincia de Badajoz, en el límite con la de Cáceres, en ...
1.139 palabras

Partido Galleguista (PG)

Partido nacionalista gallego creado en diciembre de 1931 en Pontevedra, fruto de la unión de varias agrupaciones nacionalistas que habían surgido poco tiempo antes con el objeto de promover el ...
2.647 palabras

Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

Partido político de tendencia originariamente marxista, hoy socialdemócrata, fundado en Madrid el 2-V-1879 por un grupo de veinticinco personas en el que destacaban Pablo Iglesias, presidente de la ...
20.596 palabras

Paso de los Lobos

Puerto de montana (1.499 m de alt.) de la provincia de Salamanca, sit. en la sierra de la Peña de Francia, perteneciente al Sistema Central.
54 palabras

Paullu Tupac Yupanqui

(Cuzco, ¿? –1549). Noble inca. Hijo del emperador inca del Perú Huayna Cápac (1493-1525) y hermano de los también emperadores Atahualpa (1525-1533, en Quito), Huáscar (1525-1532, en Cuzco) y Manco ...
492 palabras

Pavías

IntroducciónPavies. Lug. y municipio de la provincia de Castellón, partido judicial de Segorbe. 738 m de alt. 14,4 km2.62 h. A 87 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca del Alto ...
459 palabras

Pazó

Lug. de la parr. de San Pedro de Parada de Ventosa, municipio de Muíños (Ourense).
30 palabras

Pedrarias Dávila

(Segovia, h. 1440- León, Nicaragua, 1531). Pedro Arias Dávila. Militar y conquistador. Nacido en el seno de una familia hidalga, se educó en la corte de Juan II de Castilla. (1406-1454) Formando parte ...
998 palabras

Peguera (río)

Río de la provincia de Lleida, afl. del Escrita por su derecha, en la subcuenca del Noguera Pallaresa, cuenca del Ebro. Nace en el término de Espot por la confluencia de numerosos barrancos de montaña ...
202 palabras

Peñafolgueiros

Caserío de la parr. de San José de Fastias, municipio de Tineo (Asturias).
39 palabras

Peñalsordo

Villa y municipio de la provincia de Badajoz, partido judicial de Castuera. 456 m de alt. 47,3 km2. 918 h. (2019). Proceso demográfico decreciente.GeografíaA 210 km al E. de la capital de la provincia ...
732 palabras

Peonía

Paeonia officinalis. Planta dicotiledónea de la familia de las peoniáceas que puede alcanzar los 60 cm de alt. Es perenne, y las hojas, acanaladas en la cara superior y con el envés cubierto de vello ...
130 palabras

Pere Joan

Predicación de San Pablo.También Pere Johan. Escultor catalán documentado entre 1394 y 1458. Hijo de Jordi. En 1416 recibió el encargo de realizar los relieves de la fachada del actual Palau de la ...
538 palabras

Peruyera (Albandi, Carreño)

Caserío de la parr. de Santiago de Albandi, municipio de Carreño (Asturias).
41 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información