... ; la torre de Abraham, también de origen árabe y en Retuerta del Bullaque; y el alcázar (siglo XI) y el castillo (siglo XII) de Guadalerzas, en Los Yébenes (siglo XII). En cuanto a la arquitectura ...
Comarca de la Comunidad de Madrid. Situada al S. de la comunidad, limita con las comarcas del Área Metropolitana de Madrid al NE., La Sierra de Madrid al NO. y Valle del Alberche al O., y con la ...
... lusitano”. En Conquistadores y conquistados: relaciones de dominio en el mundo romano: Actas del XI Coloquio de la Asociación Interdisciplinar de Estudios Romanos / coord. por Gonzalo Bravo ...
(Huesca, 7-VIII-1888 — Madrid, 14-XI-1959). Político, catedrático y economista. Ilustración de Agustín Viñuales PardoFormaciónObtuvo el grado de bachiller en el Instituto de Huesca en 1897. A ...
Batalla que tuvo lugar el 10-XI-1567, en el contexto de las Guerras de Religión en Francia (1562-1598) y, más concretamente, en la segunda guerra (1567-1568), entre las facciones católica y ...
... bautismal románica con escenas historiadas. Casas blasonadas, entre las que destaca la Casa Grande (Monumento Histórico-Artístico de Interés Provincial, 14-XI-1978).
(Buenos Aires, Argentina, 10-IV-1910 — Venecia, Italia, 9-XI-1997). El Mago, el Brujo o H.H. Jugador y entrenador de fútbol. Helenio Herrera llega como entrenador al Inter de Milán en 1960, ...
... que recordar que Toledo fue reconquistada en 1086 mientras que Zaragoza no lo sería hasta 1118; por ello, ya en el siglo XI se practicaba en el reino castellanoleonés una trashumancia a gran escala ...
... santos. Las pinturas le fueron encargadas en 1343 y trabajó en ellas entre el 8-III y el 22-XI-1346. Tomando como base esta obra, se le atribuyen el retablo de la Coronación de la Virgen en Bellpuig ...
... mezquita musulmana. En la proximidad de esta población existen las ruinas de la presa de embalse del siglo XI. En Lucena del Cid, asimismo, existe el castillo de los duques de Híjar. Posee una plaza ...
... islam y la cristiandad durante la Edad Media. Territorio, poblamiento y sociedad desde finales del siglo XI hasta mediados del XIII. Tesis doctoral dirigida por Ricardo Izquierdo Benito (dir. tes ...
... entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, pino rodeno y piñonero y desarbolado.HistoriaAlfonso XI (1312-1350) le concedió en 1336 los fueros de Valladolid. Perteneció al conde de Benavente, como parte ...
... los condes de Barcelona, lo que sucedió efectivamente en 1111, siendo así Besalú el primero de los condados catalanes independientes en los siglos X y XI que volvió a unirse al condado de Barcelona.
(Barcelona, 27-XI-1898 - 1988). Poeta y escritor en lengua catalana. Formado inicialmente en el noucentisme, constituye un excelente ejemplo de lo que fueron los escritores adscritos a este movimiento ...
... religiosa fundada en Barcelona por Lutgarda Mas i Mateu y Nolasco Tenas el 21-XI-1860. Ha centrado sus actividades en la enseñanza, las obras sociales y las misiones. Mientras que en España mantenían ...
... . Avicultura. Industria agroalimentaria.ArteVestigios del castillo medieval (Bien de Interés Cultural, 8-XI-1988). Iglesia parroquial de la Asunción, renacentista. Capilla de Sant Roc (siglo XVIII ...
(Pontevedra, 20-VH-1875& 160;? Buenos Aires, Argentina, 14?XI?1950). Librero y editor. Emigró a Argentina, donde abrió una librería. Más tarde se dedicó a tareas editoriales, especializándose en ...
... por Estrabón como característicos del NO.HistoriaFortificada por Alfonso VI de Castilla a finales del siglo XI, fue gobernada por Urraca, hija del anterior, y su esposo Raimundo de Borgoña. Alfonso ...
(Cerezal de Peñahorcada, Salamanca, 15-XI-1941). Político y maestro. Senador por Salamanca de Alianza Popular (AP) en la tercera legislatura (1986-1989), y del Partido Popular (PP) en la ...
100 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información