INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMASEscudo partido: primero de gules, con un castillo de plata; segundo de plata, con cinco armiños de sable puestos en sotuer.
INTRODUCCIÓNLinaje de Burgos.ARMASEscudo tronchado: primero de azur, con tres flores de lis de oro; segundo de gules, con un castillo de piedra perfilado de oro.
Villa, mun. Y P. j. de la prov. de Cuenca. 722 m de alt. 277,5 km2. 7.015 h. . SAN CLEMENTE Bandera Escudo Ayuntamiento Renacentista de San Clemente, a la derecha la Calle del ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de La Rioja, p. j. de Haro. 579 m de alt. 9 km2. 158 h. _._ A 43 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de la Rioja Alta, limita con los térmm. de ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo solar y torre estuvo sobre el puerto de Bermeo (Vizcaya). Participaron en la batalla del Salado (1340), premiándoles Alfonso XI de Castilla con las siguientes armas. ...
. Villa y mun. de la prov. de Alicante, p. j. de Denia. 23,64 km2. 59 m de alt. 22.725 h. (2019), . Proceso demográfico creciente. CALPE Escudo de Calpe Escudo Vista del peñón de Ifach ...
(Periana, provincia de Málaga, 8-IX-1888 — Madrid, 4-I-1977). Pintor y grabador._Estudio de artista_ (1922). Óleo sobre lienzo de FERNANDO LABRADA MARTÍN. _Retrato de mujer _ (1922). Óleo sobre lienzo ...
Conjunto de haberes, bienes, rentas, impuestos, etc., correspondientes al Estado para satisfacer las necesidades de la nación.Ilustración de _El cambista_, manuscrito del s. XV. HISTORIAEN LA HISPANIA ...
Disconformidad con el dogma de una religión; por extensión, se aplica también al desacuerdo con la doctrina fundamental de una secta o sistema, o con las doctrinas o prácticas generalmente admitidas ...
(Zaragoza, 28-III-1702 — Madrid, 19-V-1754). Ignacio de Luzán Claramunt de Suelves y Gurrea. Escritor, teórico literario, lingüista e historiador.Portada de la _Poética_, obra de Ignacio de Luzán. ...
Órgano político constituido en el marco de la Guerra de las Comunidades cuando el concejo de Toledo hizo un llamamiento a todas las ciudades representadas en Cortes, es decir, a la representación ...
Linaje de ciudadanos y, más tarde, de caballeros y nobles, establecido en el reino de Valencia, que arranca desde la conquista de esta c, con Jordi Mercader, m. en 1278. Su hijo, Pere Mercader fue ...
Palacio real situado en el antiguo municipio homónimo, agregado a Madrid en 1951. Fue residencia de invierno de los reyes de España.Fachada principal (siglos XVII-XVIII) del PALACIO DE EL PARDO ( ...
Espacio natural protegido situado en la Comunidad Autónoma de Andalucía, cuya superficie, 7.649 hectáreas, engloba buena parte del desfiladero del mismo nombre y su entorno, en plena Sierra Morena ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla.ARMASEn campo de sinopie, un castillo de plata superado de un águila de sable; a su puerta, un tao de San Antonio y una cruz de oro.
INTRODUCCIÓNVilla y mun de la prov. de Ciudad Real, p. j. de Almadén. 496 m de alt. 424,9 km2.1.324 h. A 77 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de los Montes del Guadiana, limita con ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Sopuerta (Vizcaya), desde donde se extendió por toda la Península. Una rama fundó casa en Burgos, de la que procede la de las islas Canarias.ARMASEscudo cuartelado: primero y ...
(¿?, 1621 - ¿Madrid?, h. 1663). Ramón Dalmau I. Vizconde de Rocabertí (1644-1663), I marqués de Anglesola y III conde de Peralada. Hijo del vizconde Francesc Jofre I de Rocabertí (1592-1634) y sucesor ...
INTRODUCCIÓNConcejo de la prov. de Asturias, p. j. de Gijón. 168,9 km2. 2.111 h. . La cap. del concejo, el lugar de La Plaza, se encuentra a 480 m de alt. y a 42 km al SO. de la cap de la prov. Sit ...
1.845 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información