... Roncesvalles (824). Combatió en varias ocasiones contra Abd ar-Rahman II, que en 842 saqueó Pamplona. En 843, como consecuencia de una herida en combate, quedó paralítico y, desde entonces, gobernó ...
... año los españoles encontraron grandes tesoros en Tunja, y la expedición se convirtió en una campaña de saqueo y rapiña.El capitán español decidió consolidar la conquista del territorio estableciendo ...
... incendio, restaurándolo Domiciano con columnas de mármol pentélico y el techo con placas de bronce. Cuando el saqueo de Roma del año 455 d.C. por los vándalos sufrió daños considerables, pero todavía ...
... devolver al parto una hija suya y el trono de oro que habían caído en poder de Trajano cuando el saqueo de Ctesifonte.A pesar de las buenas intenciones los acuerdos no perduraron. Partos y romanos ...
... por cargas envolventes de caballería”.J. Vicens VivesApoyado por los príncipes protestantes, que, tras el saqueo de Magdeburgo por las tropas imperiales, se aliaron con él, Gustavo Adolfo obtuvo ...
... os estados de Roma y de Ravena). Más accesible fue su sucesor Juan I Tzimisces, quien –ante el saqueo de Calabria por el rey alemán– le mandó a la princesa Teófano, que fue coronada conjuntamente ...
... no se incendiarían los edificios públicos ni se torturaría a ningún cautivo. De todos modos, el saqueo de Roma por los vándalos duró días, tras los cuales regresaron impunemente a África. Como botín ...
... lucha civil.En estos momentos difíciles, las tierras entre el Duero y el Tajo, sometidas casi al saqueo ininterrumpido de los almorávides, van a sacar energías de una nueva institución: los concejos ...
... centro, y nordalbingianos y wihmodianos a orillas del Elba inferior. Dedicados en gran parte al saqueo, asolaban las tierras de Turingia, Hesse y las provincias renanas. Las campañas duraron desde 772 ...
... al corazón de Francia. Eligió un camino mucho más corto y desembarcó en el Cotentin (Normandía), saqueó Caen y llegó rápidamente hasta los alrededores de París, desguarnecida por el ejército francés ...
... en un mal endémico de muchas regiones de la América Latina. Los asaltos en los caminos y el saqueo de pueblos podían ser acciones cometidas por criminales comunes; pero a menudo, involucraban ...
... de las disensiones, la tomaron por asalto. Así acabó el último estado griego de Sicilia, pero el saqueo de Siracusa llevó a Roma tantas obras de arte, que es fama que empezó en aquel punto ...
... de Crimea, vasallos del sultán, se dedicaban a una continuada y terrible guerra fronteriza de saqueo. Para protegerse de las grandes expediciones turcas, Polonia intentó convertir los principados ...
... su autoridad sobre la milicia en su ascendencia divina. Y Sila, que con saña iconoclasta saqueó en Grecia los templos de los dioses, llevaba siempre consigo, como precioso amuleto, una estatuilla ...
... fisonomía se ajusta a lo que nos hacen suponer las crónicas de sus campañas.Las campañas de devastación y saqueo de los monarcas asirios le procurarían enormes riquezas, pero no el regular ingreso ...
... a las campañas francobritánicas de la segunda “guerra del Opio” (1858-1860), tristemente ilustrada por el saqueo del Palacio de Verano, en Pekín, en 1860. El tratado de Tientsín (1858) estipulaba ...
... Suidas añade que Protágoras sentía gran pasión por las riquezas: “Saqueó y confiscó a todos los que pensaba que eran ricos”. Se desprende, pues, que el poder de Protágoras se basaba en sus grandes ...
... antirromana, que efectuaba cierta asimilación entre el erasmismo y la política imperial y justificaba el saqueo de Roma por las tropas de Carlos V.Portada de Instrucción de la mujer cristiana ...
... se llevó a efecto, y, entre tanto, uno de los principales vasallos de Balduino, Rainaldo de Châtillon, saqueó Chipre, que era dominio bizantino, lo que muestra cuán lejos estaban los deseos de alianza ...
... helenistas de Florencia consiguieron todo lo que se podía obtener en Constantinopla antes de la toma y saqueo de la ciudad por los turcos. Filelfo regresó a Italia por la vía de Hungría, llegando ...
14.822 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información