... de Hacienda en el gobierno presidido por Antonio González (20-VII-1840–12-VIII-1840). Senador por Zaragoza en 1843 y en 1851. Consejero de Ultramar (1851-1852). Una vez retirado de la vida política ...
... el cual pudo acabar su Historia. Volvió a ser diputado el mismo año de su regreso (1837) y senador en 1840. Nuevamente dejó Queipo de Llano el país, en esta ocasión muy afectado por las acusaciones ...
(Madrid, 1-VI-1929). Político y abogado. Senador del Partido Popular (PP) por la Comunidad de Madrid en las legislaturas quinta (1993-1996; desde el 11-VII-1995) y sexta (1996-2000), de la que ...
(Villanueva de Tapia, Málaga, 19-V-1950). Político. Senador del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por la circunscripción de Málaga en las legislaturas sexta (1996-2000), séptima (2000-2004), ...
... Morella (Castellón), en poder del general carlista Ramón Cabrera. Al finalizar la guerra fue elegido senador por Navarra (1840) y nombrado (III-1840) capitán general y gobernador de Filipinas; durante ...
Título concedido el 6-VIII-1878 a Francisco Goicoerrotea y Grávalos, intendente de la Real Casa y Patrimonio, senador del reino y Gran Cruz de Carlos III.
(Tole do, 14-VIII-1940). Político. Senador del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por la provincia de Toledo en la segunda legislatura (1982-1986). Diputado del PSOE por la misma provincia en ...
... nuevo como embajador en París (noviembre de 1868), cargo que ocupó compaginándolo con el de senador y diputado por La Rioja (1871, 1872), y finalmente con la presidencia del Congreso de los Diputados ...
... política: todavía fue ministro de la Guerra (20-VII-12-XII-1919) en el Gobierno de Joaquín Sánchez de Toca, quien ese mismo año le nombró senador vitalicio.
... , ejerció como director provincial de educación en la provincia de Huesca (1990-1994). Senador electo por la circunscripción de Huesca en representación del Partido Socialista Obrero Español (PSOE ...
(Vitoria, álava, 22-VI-1933). Político y abogado. Miembro del Partido Nacionalista Vasco (PNV). Senador en las legislaturas constituyente (1977-1979), primera (1979-1982), segunda (1982-1986), tercera ...
... onubense de Unión de Centro Democrático (UCD), coalición en representación de la cual fue elegido senador por la circunscripción de Huelva para las legislaturas constituyente (1977-1979) y primera ...
(Plasencia, Cáceres, 17-VII-1962). Político. Senador del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por la provincia de Cáceres en la octava legislatura (2004-).
... del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en la legislatura constituyente (1977-1979) y senador por el mismo partido y circunscripción en la primera (1979-1982) y segunda (1982-1986) legislaturas ...
(Valladolid, 14-XI-1947). Político. Senador del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por la Comunidad de Madrid en la cuarta legislatura (1989-1993), en la que causó baja el 4-X- ...
(Jaén, 13-I-1956). Político. Senador del Partido Popular (PP) por la circunscripción de Jaén en la novena legislatura (2008-). Ha sido también diputado del Parlamento andaluz (1986-2008) y alcalde ...
(Valdelacasa de Tajo, Cáceres, 22-XI-1946). Médico y político. Senador del Partido Popular (PP) por la provincia de Soria en la séptima legislatura (2000-2004).
(Autol, La Rioja, 7-II-1969). Político. Senador del Partido Popular (PP) por la Comunidad Autónoma de La Rioja en las legislaturas octava (2004-2008; desde el 12-VII-2007) y novena (2008-). Ha ...
... diputado a Cortes por su provincia en la séptima legislatura (2000-2004), escaño que repitió en la octava (2004-2008); en la novena (2008-) fue elegido senador.
(Castellón de la Plana, Castellón, 7-X-1958). Político y magistrado. Senador del Partido Popular (PP) por la circunscripción de Castellón en la novena legislatura (2008-).
81 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información