... da Ruña (624 m de alt.), al O. Riegan el término el río Xallas, que forma el límite septentrional del municipio; el río Mazaricos, afl. del Xallas por la izquierda; el río Barbeira, afl. del Xallas ...
... ambiental y de la insolación se hace patente en las diferencias existentes entre la vertiente septentrional o vallesana y la meridional, la del Maresme, características que determinan el poblamiento ...
... excava un estrecho desfiladero; en su cabecera se alimenta de los arroyos surgidos en la ladera septentrional de Ayllón. Atraviesa la comarca en dirección SE.-NO. y recibe por la derecha al Aguisejo ...
... . del Pedroso por la izquierda, en la subcuenca del Arlanza-Pisuerga, cuenca del Duero. En la falda septentrional de la sierra de Neila se encuentra la laguna de origen glaciar de Haedillo. Terrenos ...
... errores libri III (h. 1240), y especialmente en el ámbito de la Cataluña septentrional. Priscilianistas, templarios y albañiles francos son otras de las asociaciones secretas que se asentaron ...
... . Costas bajas en las proximidades a la desembocadura del Almanzora y acantilados en la zona septentrional por la sierra Almagrera, que se extiende junto al litoral. En ella puede distinguirse el Alto ...
... en la base. Las flores son amarillas y el fruto negro. Se encuentra en la orilla de ríos y fuentes de los bosques de la mitad septentrional de la Península. Tiene propiedades aperitivas y vermífugas.
... , orientada de NO. a SE., que presenta un relieve accidentado, ya que se extiende entre el litoral septentrional de la isla y el Monte de la Esperanza, o Cordillera Dorsal, con cotas como el Salto ...
... 1840); dirigió diversas partidas carlistas, con el grado de brigadier, tambien en la zona septentrional de Extremadura. Durante una de sus escaramuzas, cerca de la c de Plasencia, fue hecho prisionero ...
... de la diócesis que abarcaba la zona N. de la provincia de Lugo y la parte más septentrional de la de La Coruña. Acudió a varios concilios en Santiago y al de Carrión (1130). Algunos historiadores ...
Pueblo prerromano de ámbito cultural celtibero, asentado en la zona septentrional de la actual provincia de Soria. Territorio y etimologíaSus dominios limitaban con los de los turmódigos al N., los ...
... la estrecha franja costera llana que une la sierra de Rodes, en el cabo de Creus, con el litoral septentrional del golfo de Roses. Restos arqueológicos de la trama urbana de la antigua colonia griega ...
... , que se abre en abanico entre llanos y alineaciones montañosas diversas. Las principales sirven de límite septentrional, como los montes de La Peña (Peñalba, 1.243 m de alt.), la sierra de Carbonilla ...
... por vía diplomática), tenía como otros primeros descubridores. El asentamiento español más septentrional se situó en la isla de Nootka (objeto de una disputa con Inglaterra), junto a Vancouver ...
... 1913). Op. cit.Sariego del Castillo, José L. (1975). Historia de la Marina española en la América septentrional y Pacífico. Sevilla.Altamira, R. (1913). Op. cit.Alzola y Minondo, Pablo (1979). Op. cit ...
... diversos pasos procesionales. Proyectó el grupo Apolo coronando a las Artes para la fachada septentrional del Museo del Prado (Madrid), que no pudo concluir y que, tras la muerte de Hermoso, prosiguió ...
... incendio y la segunda desapareció cuando se edificó la capilla del cardenal Juan Mella. Así, la fachada septentrional, reformada en el siglo XVII, muestra una factura jónica y corintia que contrasta ...
... sotos y terrenos rocosos.El bosque caducifolio ocupa grandes extensiones en la parte septentrional de la Península Ibérica, y está habitado por comedores de hojas frescas, como orugas y pulgones ...
Ciudad prerromana sit. en la costa septentrional de la Península Ibérica, habitada por astures o por cántabros, según cuál fuera su ubicación exacta. Las noticias que han llegado gracias a los ...
... S., en la provincia de Lleida, y con el de Viacamp y Litera al O., en la provincia de Huesca. El término ocupa la vertiente septentrional de la sierra del Montsec d?Ares (pico de Sant Alís, 1.676 m ...
700 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información