Búsqueda


Mostrando 6.581-6.600 de 22.176 resultados para la consulta el oro

Elizondo (linaje)

Armas de los ELIZONDO. INTRODUCCIÓNLinaje navarro con casas solares en Elizondo, cuyo nombre tomó, llamadas de Sastrearena, Errazurena y Errotazarrarena. Otras casas hubo en Estella, Burguete y Aranaz ...
198 palabras

Excelente

Moneda de oro acuñada por los Reyes Católicos en 1481 en Valencia a imitación del ducado veneciano. Equivalía al doble castellano, pesaba 9,12 gr y ...
444 palabras

Íñiguez de Enderica

INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMASDe oro con dos lobos andantes de sable puestos en palo y bordura de gules con cuatro sotueres de oro.
57 palabras

Laguna (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje muy extendido por toda Espaía, sin relación entre las distintas ramas.ARMASEn campo de oro, una laguna de azur y piata por 1a que pasa un navío; en 1a orilla dei fondo, dos cipreses ...
138 palabras

Marqués (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Carmona (Sevilla).ARMASEn campo de gules, tres marcos de pesar de oro bien ordenados; bordura jaquelada de plata y azur en dos órdenes. Otra línea trae: en campo de ...
82 palabras

Menocal

INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Laredo (Cantabria)ARMASEn campo de oro, dos fajas de gules, cargada cada una de una flor de lis de oro; en cada ángulo, una caldera de sable.
83 palabras

Munguilán

... de origen desconocido.ARMASEscudo cortado: primero de azur, con un águila de sable fleteada de oro y acompañada de dos menguantes bajos de este metal; segundo de gules, con un Castillo de piedra ...
97 palabras

Palma de Mallorca

Ciudad, mun., P. j. y cap. de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares. 33 m de alt. 208,63 km2, 416.065 h. (2019). Proceso demográfico creciente. __ Plano de la ciudad La marcada subsidiariedad ...
10.397 palabras

Piratería

Actos de violencia cometidos en alta mar (o en tierra, al desembarcar) contra las personas o bienes que se hallan a bordo de una nave (o en las plazas y puertos de la costa), protagonizados por los ...
6.393 palabras

Raset (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de oro, una faja de gules con tres rosas de oro.
51 palabras

Triz

... . INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón. Una rama pasó a Mallorca.ARMASEn campo de plata, un grifo rampante de gules; bordura de azur, con ocho veneras de oro. Otra línea trae: en campo de gules, una “S ...
151 palabras

Vall (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de oro, un valle entre dos montes, con un pino de sinople. Otra línea lleva: en campo de oro, una rosa de gules.
64 palabras

Villaseca (linaje)

... .ARMASEn campo de sinople, una muralla de plata y un brazo armado que empuña una bandera de oro moviente del flanco diestro; bordura de oro, con una cadena de azur de diez eslabones quebrados de...
97 palabras

Busturia (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMASEscudo de oro con un roble de sinople y un jabalí de sable empinado al tronco. Bordura de gules con ocho estrellas de oro.
61 palabras

Conejo (linaje)

... en Coello. pasó a Portugal, Extremadura, Castilla y León y Castilla-La Mancha.ARMASDe plata con dos águilas de sable mirándose, picadas y membradas de oro y en punta dos conejos de su color...
119 palabras

Granada (linaje)

... Zaragoza, Córdoba y Granada que al convertirse al cristianismo adoptaron el apellido Granada como propio.Armas de los Granada. ARMASEn campo de oro cinco granadas de oro, rajadas de gules y puestas...
161 palabras

Lizardo

INTRODUCCIÓNLinaje de Irún (Guipüzcoa).ARMASEn campo de oro, un águila de sable; bordura de gules con ocho estrellas de oro.
56 palabras

Madinabeitia

INTRODUCCIÓNLinaje de Oñati (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de azur con una banda de oro engolada en dragantes de sinople; segundo y tercero, de plata con un lobo andante de ...
122 palabras

Martorell (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona). Se extendió por Valencia y Baleares.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de azur, con dos fajas de contraveros de plata y azur, ...
144 palabras

Moneda forera

Tributo o impuesto creado e institucionalizado durante el s. XIII en los reinos cristianos de la Península.HISTORIASu origen debe relacionarse con una de las regalías o Privilegios Reales de que ...
1.553 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información