... de Madrid y la provincia de Toledo, que podían producir 6.005.000 t/año, y la zona levantina de la Comunidad Valenciana, Región de Murcia y la provincia de Albacete, cuya producción anual podía ...
... , recibiendo su ciudad el nombre de Cilpe; también son nombrados en la Ora Maritima de Avieno, como aquellos pobladores de la zona meridional que estaba comprendida entre los ríos Guadiaro y Salado.
... llano en el N. y accidentado en el S. La mayor parte del término se extiende en el valle del Ebro, aunque la zona S. se encuentra accidentada por la sierra de La Llana y la Peña de la Ysa o Colorada ...
IntroducciónLinaje castellano originario de la zona montañosa de León. Se extendió por dicha provincia y por ambas Castillas. Tuvo casas en Ávila y Cebrero, de la misma provincia, y una rama se ...
... cm y pesa entre 15 y 27 kg. El pelaje en invierno es de color pardo grisáceo y en verano rojizo. Presenta una zona blanca alrededor de la cola, reducida (2-3 cm). Las patas posteriores son más largas ...
... -XII-1839), fue destinado al Ejército del Norte que, dirigido por Baldomero Espartero, operaba en la zona del Maestrazgo, durante la I Guerra Carlista (1833-1840), iniciando así una carrerera militar ...
... o en los ingredientes, que dependen de la población en la que se cocina. En cada localidad de la zona se prepara utilizando los elementos que tienen a disposición los cocineros; así pues, los pueblos ...
... enseres como los zuecos o algunas piezas de vajilla popular.La espesura del bosque, una constante en la zona, permite la existencia de una nutrida comunidad animal en la que aún es posible detectar ...
... irlandés Patricio Murphy, afincado en Jerez de la Frontera desde 1725, en un antiguo edificio de la zona de Jerez hoy conocida como Puerta de Rota. En 1762 falleció sin parientes inmediatos, habiendo ...
... iba a resultar determinante cuando el proyecto de Reforma Política se votara en la Cámara. Mientras tanto, en la zona política de centro, el exministro de Exteriores, José María de Areilza, fundaba ...
... por encima de 1.200 metros. En algunos lugares abunda, como en el alto valle de Arán y en toda la zona catalana hasta el Santuario de Nuria (Gerona). Se cita como antiguo nidificante en Mallorca ...
... 1-I-2019)GeografíaSituada en el prelitoral valenciano, a medio camino entre la llanura litoral y la zona axial del Sistema Ibérico, presenta una estructura morfológica muy definida, cuya delimitación ...
... negroazulada. Es un árbol endémico de las Islas Canarias. Se encuentra en zonas forestales y riscos de la zona baja de Tenerife, entre 300 y 1.200 m de alt. También se halla en La Palma, región ...
Linaje castellano procedente de la zona montañosa de Burgos y que se extendió por toda España. En Écija (Sevilla) se asentó una de sus líneas.Armas de los Castrillo.ArmasDe plata con un castillo de ...
... de 5,8 km que va perdiendo alt. progresivamente hasta el nivel del Ulla, donde da origen a una zona marismeña intermareal. Este espacio natural tiene gran interés ornitológico (ánade real y rascón ...
... contradicción con la función determinante que debieron de cumplir los intercambios comerciales de la zona argárica con el resto del área mediterránea y su hinterland más próximo. Sólo un complejo ...
... de Obras Públicas en 1938, en el segundo gobierno que durante la guerra presidió en la zona nacional el general Franco. Publicó varias obras que se adoptaron como textos, entre ellas la titulada ...
... a Francia. A partir de ese momento se incrementaron las inversiones del capital español en su zona de influencia. Sin embargo, los conflictos con la población rifeña persistieron hasta que un ataque ...
2.339 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información