También Besuqueiros. Punta (75 m de alt.) sit. en la isla de Sálvora (Ribeira, La Coruña). Se encuentra en la boca de la ría de Arosa, frente a los islotes de Lapagar.
Linaje de origen italiano procedente de la Casa de Saboya. Algunos de sus miembros vinieron a la Península acompañando a Carlomagno en la conquista de Cataluña. Escudo de armas de los Blanes.A uno de ...
Del latín bucinam. Largo tubo metálico de conicidad progresiva cuya campana, adornada con motivos zoomórficos y paralela al suelo, se apoya sobre dos ruedecitas que facilitan su transporte; abren paso ...
(Valencia, 1335 – Valdecristo, Valencia, 29-IV-1417). Religioso cartujo y jurista. Hermano de Vicente Ferrer. Estudió Filosofía en la Universidad de Lleida y Teología y Derecho Canónico y Civil en ...
(Oviedo, As turias, 1867 – 1933). Escultor. Estudió modelado y vaciado en la Escuela de Bellas Artes de Oviedo y completó sus estudios artísticos, becado por la Diputación Provincial, en la Real ...
Celentéreo de la clase de los antozoos, orden hexacoralarios, Bunodes, de aspecto similar a las anémonas. Habita en aguas españolas del Mar Mediterráneo y Océano Atlántico.
Río de la provincia de Vizcaya, en la cuenca del Plencia, vertiente cantábrica. Discurre en dirección NO. por los términos de Morga, donde nace, Arrieta y Gamiz-Fica, donde tributa por la izquierda ...
Del árabe kabila, tribu. Cada una de las tribus bereberes que habitan en el Rif marroquí. HistoriaAntes del establecimiento del Protectorado español (27-XI-1912) el Imperio de Marruecos se dividía en ...
Santa Olalla (CABRANES, Asturias).IntroducciónParr. y municipio de la Prov. de Asturias, partido judicial de Piloña. 380 m de alt. 38 km2. 1.581 h. . Proceso demográfico regresivo. La capital, la ...
(Globicephala macrorhynchus). También llamado calderón de aleta corta. Mamífero del orden de los cetáceos (Cetacea), suborden de los odontocetos (Odontoceti), familia de los delfínidos (Delphinidae). ...
Comarca de la provincia de Salamanca, con capitalidad en la villa de Vitigudino. Situada al NO. de la provincia, limita con las comarcas. de Los Arribes al N. y O., el Campo Charro al S. y el Campo ...
4.283 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información