Manuel Manuel Blanco y Camarón. (Museo Romntico, Madrid).(Madrid, 1800 – 1841). Compositor. Organista de la orquesta de Atocha de Madrid. En 1824 se trasladó a París (Francia), donde llamó la atención ...
... – Simancas, Valladolid, 1526). Eclesiástico. Tras llevar a cabo con éxito diversas misiones encargadas por Fernando _el Católico_ (V de Castilla, 1474-1504, y II de Aragón, 1476-1516), fue nombrado ...
... Jarama, cuenca del Tajo, vertiente atlántica. Nace en el térm. de Ajalvir y discurre por los térmm. de Torrejón de Ardoz y San Fernando de Henares, donde desemboca por la derecha en el río Henares,...
. Estado soberano de Europa, situado al NO. de la Europa continental, cuyo territorio está constituido geográficamente por la isla de Gran Bretaña (que agrupa a las naciones constituyentes de ...
Comarca de la provincia de Zamora. Situada al E. de la provincia, limita con las comarcas de Tierra del Vino al S., El Sayago al SO., Campo de Aliste al O. y Tierra de Benavente al NO., y con la ...
... . Estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia y en la de San Fernando de Madrid y fue discípulo de Vicente Castelló. Especializado en el grabado en madera y en temas satíricos ...
También conocido como zorro común o zorro rojo (_Vulpes vulpes_). Especie tipo del género _Vulpes_, mamífero carnívoro de la familia de los cánidos. De las 45 subespecies catalogadas, la que pertenece ...
Instituciones creadas por Real Decreto de 31-X-1849 con el objetivo de reformar las enseñanzas artísticas en España. La ley reorganizó las academias y escuelas que existían con anterioridad y abrió ...
(Villarrobledo, Albacete, mediados s. XV–Toledo, 1530). Eclesiástico y escritor. Estudió Teología en Salamanca, donde cursó también griego, hebreo y árabe, y se doctoró en Derecho, tras lo cual se ...
Topónimo romano de la actual ciudad de Astorga (provincia de León) citado por Plinio el Viejo (III, 28), Ptolomeo, el _Anónimo de Rávena_ y el _Itinerario de Antonino_ (422 y 429), fuentes que la ...
... -1953). Militar y político. Fue presidente del Gobierno de España (1929-1931). Hermano de Federico y Fernando Berenguer y Fusté.El general Dámaso Berenguer y Fusté. TRAYECTORIA MILITARIngresó en la...
Arco del palacio de la Aljaferfa (Zaragoza) realizado por Farag de GALI.También Farax Galí. Alarife mudéjar activo en la segunda mitad del s. XV en Zaragoza. Dirigió desde 1493, aunque ya trabajaba ...
(Utrera, provincia de Sevilla, 1653 — Sevilla, 1720). Escultor.VIDA Y OBRAEn 1669 se trasladó a Sevilla, uno de los centros escultóricos del barroco andaluz, donde efectuó un contrato de aprendizaje ...
(Martinafranca, Italia, 1826 – 1877). Dirigente anarquista. Militante de la Alianza Internacional de la democracia Socialista, organización fundada (1868) por M.A. Bakunin, máximo dirigente del sector ...
Escultor activo en el s. XIX nacido en Morella (Castellón). Estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos en Valencia y fue discípulo del escultor Francisco Esteve. Entre otras esculturas labró ...
(Sevilla, 1801–1846). Escritor, periodista y Político. De ideología liberal, se exilió en Reino Unido al finalizar el Trienio Constitucional (1820-1823). Desde allí se trasladó a Francia, tras la ...
(Valencia, 1867–1937). Historiador, eclesiástico y literato. Ordenado sacerdote, se doctoró en Teología en 1892 y fue canónigo archivero en diferentes sedes catedralicias. También ejerció su ...
(Almería, 13-VIII-1827 – Madrid, 3-VIII-1901). Arqueólogo y numismático. Tras estudiar Derecho en la Universidad de Granada y doctorarse en Jurisprudencia, ejerció en Madrid como oficial de la ...
Matador de toros gaditano. En sus comienzos marchó a Méjico como banderillero a las órdenes de _El Bicho de la Tina._ Fue en plazas mejicanas donde cogió por primera vez el estoque, sumando un total ...
111 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información