... , en muchos casos, como uno de los atractivos turísticos fundamentales de una determinada zona geográfica; sin embargo, y como proceso en cierto modo paradójico, éstas han desaparecido del repertorio ...
... un único género, Myrica, que comprende tres especies, útiles por su madera y para producir esencias. Esta familia se halla representada en el N. de la Península, en la zona de influencia atlántica.
... accidentado, donde destaca el pico de Vellido (824 m de alt.), sit. en la frontera SE. Riegan la zona el arroyo de Valdeolmeña, que nace en el término y transcurre en dirección N.-S. para desembocar ...
... la paja o el heno), pero tiene que haber siempre vías de ventilación. El tipo de construcción varía según la zona, principalmente a causa del clima. Así, el tipo de pajar más generalizado en el N ...
... tropas navarras atacaban Castilla. Después de la toma de Zamora, Sancho logró la adhesión de la zona del Duero y de gran parte de la nobleza leonesa, encabezada por Fernando Ansúrez, conde de Monzón ...
... la comarca del valle medio del Oria, al E. de los montes Belcoain. De relieve accidentado, excepto la zona SE. del término. Al S. el río Oria, de la vertiente cantábrica, recoge las aguas del arroyo ...
... N., Sollana al E., Algemesí y Guadassuar al S., Carlet y Alfarb al O. Se encuentra en la zona transicional entre la ribera y la huerta de Valencia. Terreno llano a excepción del NO., con ondulaciones ...
... 2, 2001-2002.• Antonio PRADA SANTAMARÍA. El paso del antiguo al nuevo régimen en el alto valle del Urola y su zona de influencia. San Sebastián: A. Prada, 1998. ISBN 84-7907-258-X.• Antonio PRADA ...
... Soria. También pasaron líneas de Angulo a Álava, Concejo de Valdegobia, Arciniega y Villabe-zona; en Vizcaya, Ubilla. En América se asentaron varias líneas en Colombia y Venezuela.ArmasLas del solar ...
... de Collados del Asón. Así mismo, su curso y el de sus afluentes Gándara y Carranza (en el tramo cántabro), forman la Zona Especial de Conservación (ZEC) "Río Asón", de la Red Natura 2000 de la Unión ...
... olivos en la campiña y hortalizas en los márgenes del Guadajoz. Frutales y dehesas. Encuadrado en la zona de producción de la Denominación de Origen Montilla-Moriles. Ganado ovino. Industria harinera ...
... defensa marroquí, consistente en el establecimiento de numerosas fortalezas y campamentos militares en la zona que separaba esta ciudad de Ceuta, consiguió frenar inicialmente el avance del ejército ...
... núcleo antiguo de Benlloch se encuentra a un km al S. de su actual emplazamiento, en la zona conocida como Alquerías de Benifaixó y Tahalfazar. Su jurisdicción fue cedida por Jaime I el Conquistador ...
... de encina y pino y pastos. Olivo, vid, cereal, hortalizas y frutales. Forma parte de la zona vitivinícola protegida por la Denominación de Origen Ampurdán. Ganado bovino, ovino y porcino. Fiestas ...
... escasa debido a la elevada ocupación agrícola de las tierras y a la escasa pluviosidad de la zona y se limita a pequeños bosques de encina y matorral. CAMPO DE CALATRAVASuperficie y población (2020 ...
... inicio del declive de la Casa de Haro.Otra rama destacada de los Haro tuvo el núcleo de su señorío en la zona riojana de Cameros. Los señores de Cameros, Rodrigo y Álvaro Díaz, contrajeron matrimonio ...
... urbanos Fernández del Amo tuvo en cuenta la climatología y la topografía de la zona a colonizar, así como las costumbres de los futuros moradores, para sintetizar todas las condiciones externas ...
... del foco de resistencia del caudillo musulmán Al-Azraq, que protagonizó varias revueltas en la zona hasta que fue abatido en Alcoy. Eclesiásticamente, dependió de la Vall de Gallinera hasta 1574 ...
... , donde el roble, el castaño y el haya son las maderas propias, mientras que el abedul lo es de la zona mediterránea y el nogal y la encina de Castilla. Por otra parte, el boj y el ciprés eran maderas ...
... americanos. Ovando tenía la misión de imponer definitivamente la autoridad real en la zona, un encargo que los anteriores gobernadores, Bartolomé Colón primero y Bobadilla después, no supieron ...
748 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información