... de un proceso que provocó la desintegración de las antiguas instituciones basadas en el parentesco y de las formas tradicionales de cooperación, reemplazadas por organizaciones basadas en la familia ...
... ya diversos niveles, el más profundo y común de los cuales es el nivel del ser, en el que hay un parentesco universal o afinidad entre todos los entes, en virtud de su participación del Ser. Además ...
... , lugar del propio Campo de Calatrava, con lo que resultaba un paisanaje más familiar, casi con honores de parentesco. Era la tal Doña María Torrubia, viuda de un tratante en ganado de cerda, y había ...
... con Escandinavia es un nexo humano cuyo origen se encuentra en el estrecho parentesco lingüístico y étnico, y en la intensidad y continuidad de las relaciones políticas y económicas mantenidas ...
... si Áram, hijo de Sem, significa una tribu aramea, y de la Biblia se deduce un parentesco entre hebreos y arameos. Estas genealogías bíblicas (en las cuales encontramos el epónimo de los arameos (Áram ...
... , por fragmentación de éstos en episodios o escenas con valor independiente. Varios rasgos revelan este parentesco: la falta de rima en los versos impares correspondientes a los primeros hemistiquios ...
... & 225;ndome las manos me dijo que & 233;l no era un hombre malo.-Y t& 250;, & 191;sospechabas algo de tu parentesco con & 233;l?-Ver& 225;s... Yo respond& 237; que le ten& 237;a por el m& 225;s malo ...
... de diversos mamíferos roedores de la familia de los pedétidos, género Pedetes, que no guarda ningún parentesco con la liebre, familia de los lepóridos. Comprende especies de orejas cortas y anchas ...
... , el descubridor de Troya, que apenas necesitó hincar la pala para establecer, con unos cuantos fragmentos, el parentesco de Micenas con Tirinto. Tres años después de la muerte de Schliemann, en 1893 ...
... alma literaria, en Un aspecto en la elaboración del Quijote, Menéndez Pidal establece el parentesco de la novela cervantina con los libros de caballería. Adopta como punto de partida los antecedentes ...
La casa de Valois, rama de la gran familia de los Capetos, llegó a reinar en Francia en tres periodos distintos entre la muerte de Carlos IV de Francia (1-II-1328) sin descendencia masculina y la de ...
... hallarse en Paul Cézanne. No es, desde luego, una equivalencia de sensibilidad, sino un parentesco entre concepciones arquitectónicas comparables; hoy es evidente que las Montagnes Sainte Victoire ...
... de establecer líneas, similares a los árboles genealógicos, donde se refleje la descendencia y grado de parentesco entre unos y otros grupos de seres vivos. Tales líneas se denominan filogenéticas ...
... cuanto al criterio de validez y perfección lingüística, porque mientras éste lo buscaba en el parentesco del romance con el latín, Valdés lo hace depender del uso y de las posibilidades que ofrece ...
... , se hizo célebre por su admirable Barca del Mosela, de 1936, escena bélica que tiene algún parentesco, por su escenario nocturno, con la obra cumbre del género, la mencionada La gitana dormida ...
... afinidades. En tiempos posdarwinianos la taxonomía pretende, además, expresar las relaciones de parentesco entre los grupos; surge así la filogenia.Un problema muy debatido en la teoría taxonómica ...
... rama de lenguas indoeuropeas más próxima al albanés, esto es, la cuestión de parentesco. Los pareceres concuerdan bastante, y según ellos los antepasados de los albaneses, creadores de las isoglosas ...
... los contrayentes o los esposos, en el que regulan (dentro de los límites que sobre patria potestad, filiación, parentesco y legítima impone la ley) sus relaciones económicas mutuas, el sostenimiento ...
... su profundo sentido religioso y también su hieratismo e ingenuidad, parecen guardar un curioso parentesco con las del antiguo Egipto. A principios de siglo, la influencia afroamericana es muy visible ...
... , estudia dos o más lenguas comparándolas entre sí; se aplica sobre todo cuando dichas lenguas tienen algún parentesco, a fin de rastrear las distintas evoluciones a partir de una forma común ...
13.401 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información