(Valencia, 1539 – 25-I-1621). Teólogo y moralista. Conocido como el Salomón valenciano, tras cursar artes y filosofía en la Universidad de Valencia, tomó el hábito agustino en el convento del Socorro ...
(Isaba, Navarra, 8-VI-1950). Físico. Licenciado por la Universidad de San Sebastián en 1972, se doctoró por la Universidad de Cambridge en 1976 con una tésis sobre la interacción de partículas ...
(San-tiago de Compostela, A Coruña, 10-1-1956). Suso de Toro. Escritor. Licenciado en Arte Moderno y Contemporáneo por la Universidad de Santiago de Compostela, inició su andadura literaria a finales ...
(Palma de Mallorca, Baleares, 1841 – Madrid, 1912). Religioso y escritor. Hermano de Juan Mir, ingresó en la Compañía de Jesús en 1857. Tras cursar estudios de Humanidades en Loyola y de Filosofía en ...
(Berdún, Huesca, 14-III-1672 – Pilar de Embún, Huesca, 31-XII-1745). Eclesiástico y literato. Estudió Filosofía en la Universidad de Zaragoza. En su juventud acompañó al jesuíta Estremerà en sus ...
Diputado de las Cortes de Cádiz (1822), en las que preconizó la defensa de la ciudad frente a la intervención de los Cien Mil Hijos de San Luis. Ministro de Hacienda en el gobierno presidido por ...
(Bilbao, Vizcaya, 1865 — Madrid, 1904). Arquitecto. Vida y obraTras abandonar la carrera de Ingeniería, inició estudios de Arquitectura y en 1892 se licenció por la Escuela de Arquitectura de Madrid. ...
(Santiago de Compostela, La Coruña, 22-X-1816 - Madrid, 21-VI-1901). Médico y botánico. Hermano de Manuel. Catedrático de Agricultura y Botánica en la Universidad de Barcelona, de Historia Natural en ...
(Santa Maria de Tuña, Tineo, Asturias, 12-VI-1781 – Londres, Reino Unido, 27-XI-1846). Eclesiástico, poeta y librero. Hermano del general Rafael del Riego y Nú-ñez. Cursó la carrera eclesiástica en ...
(¿Santo Domingo de la Calzada?, La Rioja, ¿? – Barcelona, 26-XI-1478). Eclesiástico y político. Limosnero, capellán y albacea del rey aragonés Alfonso V el Magnánimo, consejero de los reyes ...
Historiador nacido en Sevilla,activo en el siglo XIX. Fue bibliotecario en los Reales Estudios d San Isidro (Madrid). A propósito de unos comentarios suyos expuestos en la obra del religioso jesuíta ...
(Madrid,13-XII-1887 - Zaragoza, 3-VI-1971). Político, escritor, periodista e historiador. Nieto del prohombre de la Restauración Germán Gamazo y séptimo hijo del político, jurisconsulto y presidente ...
(Etxalar, Navarra, 17-V-1617 – San Sebastián, Guipúzcoa, 17-XI-1678). Teólogo. Ingresó en la Compañía de Jesús en 1636. Durante diez años impartió Teología en los colegios que la orden poseía en ...
(Aoíz, Navarra, 1746 – Burdeos, Francia, 1826). I duque de Santa Fe. Político, diplomático y militar. Residió durante su juventud en Cuba y México, donde trabajó en la Inspección General de Nueva ...
(Zaragoza, 1589 – Tarazona, Zaragoza, 26-IV-1673). Eclesiástico. Ingresó en la Orden del Císter en 1606 en el monasterio de Rueda (Zaragoza). Estudió en el colegio que la orden poseía en Huesca. Fue ...
(Madrid, 2-VIII-1922 - 27-XII-1994). Director de cine y pintor. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando (Madrid) y se diplomó en Dirección Cinematográfica en el Instituto de ...
(Sanlúcar de Barrameda, provincia de Cádiz, 1925 — Madrid, 14-VI-1988). Pintor e ilustrador. Hijo del médico y escritor José Luis Acquaroni Fernández, y hermano del periodista y escritor José Luis ...
(Alicante, 1837 – Valencia, 1895). Politico. Marqués de Montortal. Estudió Derecho en la Universidad de Valencia, por la que obtuvo la licenciatura en 1864. Perteneció al partido Conservador, por cuya ...
(Capellades, Barcelona, 30-XI-1808 – Monasterio de Montserrat, Monistrol de Montserrat, Barcelona, 8-III-1885). Historiador y eclesiástico. Recibió los hábitos en el monasterio de Montserrat (15-X- ...
(Barcelona, ¿1711?- Roma, Italia, 20-V-1751). También Domenico Terradel las o Terra-deglias. Compositor. Es posible que fuera niño de coro de la catedral de Barcelona, donde habría recibido el ...
732 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información