... Político. Senador del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por la circunscripción de Teruel en las legislaturas cuarta (1989-1993) y séptima (2000-2004), y diputado a Cortes en la novena (2008-).
... (1986-1989), cuarta (1989-1993) y sexta (1996-1999), y por la Comunidad autónoma de Cataluña en la séptima legislatura (2000-2004), en la que causó baja el 28-XII-2003. Diputado de Convergencia i ...
... Popular (PP) por la provincia de Pontevedra en la sexta legislatura (1996-2000), y diputado en la séptima (2000-2004). Ha sido también alcalde del Ayuntamiento de Cangas (1991-1995) y diputado ...
... que causó baja el 30-VI-1995. Volvió a repetir acta de senador designado por la CAM en las legislaturas séptima (2000-2004; desde el 15-XII-2003) y octava (2004-), de la que causó baja el 8-IX-2005 ...
... la provincia de Barcelona en las legislaturas quinta (1993-1996), sexta (1996-2000) y séptima (2000-2004). En el Congreso ha sido secretario de la Comisión del Estatuto de los Diputados y portavoz ...
... Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por la circunscripción de León en las legislaturas sexta (1996-2000), séptima (2000-2004), octava (2004-2008) y novena (2008-), de la que causó baja el 22-IV ...
... de San Lorenzo de El Escorial (Comunidad de Madrid), el techo de la escalera y las salas cuarta y séptima del Palacio de El Pardo, el arco del triunfo efímero ubicado en el Consulado para conmemorar ...
... , Pontevedra, 5-X-1941). Política. Diputada del Partido Popular (PP) por la provincia de Pontevedra en las legislaturas sexta (1996-200) y séptima (2000-2004).
... , 5-VIII-1964). Política. Senadora del Partido Popular (PP) por la provincia de almería en la séptima legislatura (2000-2004). En el Senado ha sido secretaria primera de la Comisión de Hacienda.
... al arte abstracto; la presentación del Grupo Indaliano en el VI Salón y la de Dau al Set en su séptima edición evidencian este mayor compromiso con el arte más innovador. Los “Salones de los Once ...
... ). Político. Senador del Partido Popular (PP) por la comunidad autónoma de Cantabria en las legislaturas cuarta (1989-1993), sexta (1996-2000) y séptima (2000-2004).
... . Senador del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por la circunscripción de Asturias en las legislaturas séptima (2000-2004), octava (2004-2008) y novena (2008-). Ha sido también concejal ...
... , Burgos, 14-VII-1969). Política. Diputada del Partido Popular (PP) por la circunscripción de Burgos en las legislaturas sexta (1996-2000), séptima (2000-2004), octava (2004-2008) y novena (2008-).
(Tolosa, Guipúzcoa, 15-III-1963). Político. Senador del Partido Nacionalista Vasco (PNV) en la séptima legislatura (2000-2004). Ha sido también diputado del Parlamento vasco (IX-XII-2001) y alcalde ...
... . Diputado del Partido Popular (PP) por la provincia de Álava en las legislaturas sexta (1996-2000) y séptima (2000-2004), de la que causó baja el 11-IV-2003. Ha sido también secretario general ...
... Popular (PP) por la circunscripción de Valencia en las legislaturas quinta (1993-1996), sexta (1996-2000), séptima (2000-2004), octava (2004-2008) y novena (2008-). Es doctor en Ciencias económicas ...
... tercera (1986-1989), cuarta (1989-1993), quinta (1993-1996), sexta (1996-2000), séptima (2000-2004), en la que causó baja el 20-1-2004, y octava (2004-2008). En el Congreso de los Diputados ...
... , 23-III-1943). Política. Diputada del Partido Popular (PP) por la provincia de Álava en la séptima legislatura (2000-2004). Gobernadora civil y subdelegada del Gobierno de Álava entre 1997 y 1999 ...
... representó a su provincia en la sexta Congregación reunida en Roma (Italia) y, aunque fue elegido para la séptima, no pudo presenciarla por su delicado estado de salud; murió poco después. Fue autor ...
362 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información