INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Cantabria, p. j. de Laredo. 88 km2.1.185 h. _._ La cap. del mun., el lug. de Riba, se encuentra a 136 m de alt. y a 49,5 km al SE. de la capital de la provincia en la ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de gules, con un castillo de oro; segundo y tercero de azur, con cinco estrellas de oro puestas en sotuer. El jefe de oro, con un ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Ávila, p. j. homónimo. 1.185 m de alt. 56 km2. 234 h. A 39 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca del Valle de Ambles, limita con los térmm. de ...
Armas de los ZALOM. INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMASEn campo de plata, un castillo de piedra; bordura de plata con el siguiente lema en letras de sable: _“Gloriam maiorum porteris lumen”._
(Madrid, 16-VIII-1927 — 3-VII-2021). Actriz.Carmen Bernardos destacó como una de las actrices más talentosas de España durante la segunda mitad del siglo XX. Su maestría en la interpretación abarcaba ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Toledo, p. j. de Torrijos. 481 m de alt. 112,5 km2. 2.458 h. _._ Proceso demográfico regresivo. A 41,7 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de ...
(Perpiñán, Rosellón, Reino de Mallorca , h. 1278 — durante la batalla de Manolada, Kastro-Kyllini, Peloponeso, Grecia, 5-VII-1316). _El de Morea_. Infante de Mallorca y príncipe de Acaya o de Morea ( ...
(¿León?, h. 1498 — 1552). Maestro de obras. Hijo del maestro de obras y escultor Juan de Badajoz, _el Viejo_, y sobrino del también maestro de obras Rodrigo de Badajoz.Bóvedas de la biblioteca de la ...
La PALMA DEL CONDADO (Huelva) Iglesia de San Juan Bautista, s. XVIII. INTRODUCCIÓNC., mun. y p. j. de la prov. de Huelva. 94 m de alt. 60,4 km2. 9.749 h. A 42 km al NE. de la capital de la provincia ...
... ).ARMASEscudo cuartelado en aspa: el jefe de sinople con tres panelas de gules perfiladas de oro, la punta de sinople con un castillo de oro y los flancos de plata con un árbol al natural y un...
(Barcelona, 16-VII-1898 - 2-X-1972). Político y financiero. Entró en Barcelona el 26-I-1939 con las tropas del general Franco, al que sirvió como capitán durante la Guerra Civil (1936-1939). Al día ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Francia, extendido por toda la Península.ARMASEn campo de azur, una banda de oro engolada en dragantes del mismo metal y acompañada de dos flores de lis de oro, una ...
INTRODUCCIÓNVilla, parr. y mun. de la prov. de Asturias, p. j. de Valdés. 15 m de alt. 62,5 km2. 9.136 h. . A 121 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de Eo-Navia, limita con los ...
INTRODUCCIÓNParr. y mun. de la prov. de Lleida, p. j. de Solsona. 1.291 m de alt. 114,0 km2. 285 h. A 132 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca del Solsonès, limita con los térmm. de ...
Funcionario y poeta romano nacido en Volsinia (Etruria, península Italica) en el s. IV.VIDA Y OBRADe origen noble, fue procónsul en África (366) y en Acaya (372). Escribió los poemas didácticos _ ...
INTRODUCCIÓNTambién Tábara. Linaje originario de Portugal.ARMASEn campo de gules, un castillo de oro y, saliendo de su homenaje, una bandera de plata cargada de una cruz de azur; del flanco siniestro ...
Villa y municipio de la provincia de Navarra, p. j. de Tafalla. 840 m de alt. 112 km2. 175 h. . UJUÉ Escudo Vista panorámica de Ujué País España • Com. Autónoma Navarra ...
C, mun. y p. j. de la prov. de Tarragona. 215 m de alt. 55,4 km2. 24.359 h. (2019), _._ VALLS Bandera Escudo El "calçot" fue descubierto a finales del siglo XIX por un solitario ...
(Toledo, octubre o noviembre de 792 — Córdoba, 22-IX-852). Abū l-Mutarraf ‘Abd ar-Rahmān ibn al-Hakam (en árabe, أبو المطرف عبد الرحمن بن الحكم), castellanizado por las fuentes antiguas como ...
3.034 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información