Conde de Gerona (h. 785-h. 801). Era, probablemente, un magnate de la zona de la Septimania, que podría identificarse con el Ro-destagnus que aparece citado, como representante de Carlomagno, por ent ...
... que necesitan cuerpo y textura. La cola para arroces o hervidos tipo porrusalda, ya que es la zona con mayor cantidad de gelatina y la más sabrosa para los caldos por su parte de espina dorsal ...
Calle de Gimileo (La Rioja), en la zona de productión vinícola con Denominación de Origen Rioja.IntroducciónVilla y municipio de la provincia de La Rio-ja, partido judicial de Haro. 482 m de ...
... ) se hizo necesaria la construcción de una nueva; se eligió para ello un nuevo emplazamiento situado en la zona próxima al litoral. El avance hacia el interior de las dunas, a causa del fuerte viento ...
... control del denominado “quintacolumnismo” (nombre con el que se designó a las personas que, aunque se hallaban en la zona republicana, trabajaban a favor de la causa nacionalista), la persecución ...
Variedad de vino que se produce en la zona vitivínicola con Denominación de Origen Ale Ila. Es de tipo generoso, de 15 a 17°, y puede ser añejado, seco o dulce.
... pretendió crear para él, al igual que había hecho en 817 para sus hermanos, un reino en la zona central del Imperio, pero se encontró con la oposición de sus hijos, que no estaban dispuestos a ceder ...
... estableció la provincia franciscana del Santo Evangelio. Una reorganización posterior desplazó parcialmente su zona territorial hacia el centro y sur de México, dando lugar a la provincia de San Pedro ...
... está su posadero.Son extremadamente agresivas. Cualquier pájaro de gran tamaño que se acerque a su zona es atacado y obligado a marchar, en especial Arrendajos, Garrulus glandarius; Cucos Cuculus ...
... mermaba la posibilidad de obtener recursos para una población hambrienta— que constituían, además, una zona que apenas presentaba oposición a la penetración musulmana hasta zonas muy al interior ...
... a describir varios meandros, modestos pero pronunciados, que responden a la profunda horizontalidad de la zona esteparia de Villafáfila —no en vano su etimología procede del vocablo vasco-ibérico ...
... . A 48 km de la capital de la provincia en la comarca del Campo de Cariñena y enclavado en la zona vinícola de Denominación de Origen Cariñena, al S. de la provincia, en el Somontano meridional ...
... ermita de Uralde y que se ha interpretado como un lugar de depósito de materiales de desecho (zona de basureros) de algún poblado cercano que algunos historiadores hacen corresponder con el enclave ...
... III Garcés el Mayor de Pamplona y Aragón (1000-1035). De la familia Jimena, originaria de la zona de Sangüesa y Aibar, hablan ya documentos aragoneses del siglo IX, entre los cuales se cita a García ...
... obstante, durante la Guerra Civil (1936-1939) denunció los crímenes republicanos en la zona roja —sobre todo en su novela El asedio de Madrid (1938)— y por ello sufrió prisión en algunas “checas ...
... por responsabilidades políticas y fue privado de pasaporte, prohibiéndosele la libre circulación por zona fronteriza. Hombre comprometido, contribuyó a la reconstrucción de la cultura catalana ...
... un callejón flanqueado por muros de argamasa rojiza. El palacio, emplazado en medio de la zona de huertas y dehesa en ladera, se distribuye básicamente en dos terrazas. En la más inferior se disponen ...
... , que limita el macizo por el E., y el valle del Navea, que separa la sierra do Burgo de la zona NO. de la sierra de Queixa. Del corazón del macizo nacen también los ríos Ribeira Pequena, Casarello ...
... horizontales aparecen cortados en elevados riscos en el lado S. por la falla de Cornudella, en la zona denominada sierra Major, mientras que en el N. se inclinan agudamente hacia la cuenca del río ...
651 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información