Tetradracma con la efigie de Ptolomeo I Sóter. Faraón egicio (305-285 a.C.). En esta moneda aparece representado el rostro de perfil del primer Tolomeo, el fundador de la dinastía a la que dio nombre ...
Retrato ecuestre de Enrique III. El asesinato de Enrique III elevó al trono a Enrique de Borbón, quien encontró, por protestante, dificultades para afianzarse en el trono hasta que abjuró. Es célebre ...
Mujeres vendiendo harina en el mercado de Chad. Durante mucho tiempo, Europa menospreció a los africanos como bárbaros sin cultura. Estatua de madera con figuras de antepasados tallada por la tribu ...
_Maqamat_ (Cuentos o Sesiones), género característico de la literatura árabe medieval. Maqama 22: Abû zayd and al-hârith navegando en el río Eúfrates. Folio 68 de una edición de 1222-1223. ...
Dormición de la Virgen, detalle de la escena de la Dormición de la Virgen del dintel de la Catedral Saint-Étienne. Esta escena sirve de tapa al Evangeliario del emperador Otón III. _La Corte de Abd ...
Nueva York a mediados del siglo XIX. Durante este siglo, las colonias norteamericanas independizadas de Gran Bretaña fueron adquiriendo los territorios que limitaban con ellas y proporcionando a ...
Campamento del general estadounidense Zachary Taylor en Walnut Springs, cerca de Monterrey, después de la batalla de Buenavista, según una pintura de W. G. Brown, Jr. En la guerra entre Estados Unidos ...
Sixto IV y su sobrino Pietro Riario con su bibliotecario. Sixto IV fue el primero de los papas en practicar el nepotismo, o ayuda desmesurada a sus familiares. En poco tiempo, Riario acumuló grandes ...
... LA APARICIÓN DE LA VIDAHISTORIA Y VIDA DE LA TIERRATEORÍAS Y EVOLUCION DE LA VIDAORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANALOS ORÍGENES DEL ARTELAS PRIMERAS EDADES DE LA PIEDRA EN EUROPALA REVOLUCIÓN...
_El juicio de Paris_. Mercurio muestra la manzana, Paris sentado observa a las diosas Minerva, Venus con Cupido y Juno, por P. P. Rubens. Los valores de la sociedad ateniense, cargados de fervor ...
Arqueta con los restos de Santiago Apóstol. Relicario situado en la cripta de la catedral de Santiago. El legendario hallazgo del reinado de Alfonso II alcanzó pronto gran fama, por lo que desde el ...
_Abraham ofrece el diezmo a Melquisedec_, por P. P. Rubens. Al regresar Abraham de una de sus campañas guerreras, le salió al encuentro el sumo sacerdote de Jerusalén, que le ofreció pan y vino. ...
Ruinas de la fachada de la iglesia de la misión de San Ignacio, en Argentina. Los jesuitas, franciscanos y otras órdenes religiosas organizaron reducciones, pero fueron las de los jesuitas las que ...
_La batalla de Potiers_, donde Las tropas de Carlos Martel (izquierda) derrotan a los árabes del emir Abd al-Rahman. Óleo sobre lienzo del Barón Charles von Steuben. A pesar de sus victorias, Carlos ...
Coronación de Carlos V de Francia en la Catedral de Reims, según las _Crónicas de Jean Froissart_. Llamado el Sabio, fue muy diferente de sus antecesores: su escasa fortaleza física, su espíritu ...
Vista panorámica de Delfos desde el teatro. En este lugar, punto de encuentro entre las tradiciones micénicas y las aportaciones de los pueblos helénicos, el genio griego fue capaz de concebir una ...
Louis Antoine Léon de Saint-Just. Saint-Just se adhirió a las ideas revolucionarias, colaboró intensamente con Robespierre y se convirtió en uno de los principales dirigentes de los jacobinos. Saint- ...
_Carlos V en la batalla de Mühlberg_, por Tiziano. En paz con Francia y tras haber rechazado a los turcos en Viena, Carlos V se aprestó a luchar contra los miembros de la Liga de Esmalcalda, a los ...
Tropas francesas al mando del general Gouraud, con sus ametralladoras entre las ruinas de una iglesia cerca de la Marne, haciendo retroceder a los alemanes. 1918. La ofensiva de julio de 1918, por F. ...
18.662 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información