SAELICES (Cuenca). Ruinas de origen celtíbero en Cabeza del Griego. INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Cuenca, p. j. de Tarancón. 927 m de alt. 80,6 km2. 663 h. _._ A 75 km al O. de la capital ...
(Barcelona, 25-I-1928 — Madrid, 21-I-2002). Autor teatral, actor y director teatral y televisivo.Adolfo Marsillach en la obra _El Tartufo_, de Molière. TRAYECTORIA ARTÍSTICAEn 1945, poco tiempo ...
... a Santiago de Aguirre y Recalde como premio a los servicios prestados en la conquista de la provincia de Galicia de Nueva España, en América.ARMASEn campo de gules un castillo de...
Comarca de la provincia de Tarragona. La capital, Tortosa, se localiza a 90 km al SO. de la capital de la provincia. Situada al S. de la provincia, con litoral al mar Mediterráneo al E., limita con ...
También conocida como Batalla de Viadangos.HISTORIATras la coronación de Alfonso VII _el Emperador_ (1126-1157) en Santiago de Compostela, Pedro de Froilaz dirigió la escolta que acompañó al joven ...
(Cabra, provincia de Córdoba, 7-VI-1957). Jurista, profesora de Derecho y política. Exvicepresidenta primera del Gobierno de España (desde el 7 de junio de 2018 hasta el 12 de julio de 2021) y ...
... en el valle de Doriga, cuyo nombre tomó. Enlazó con la casa de Valdés, también establecida en dicho valle.ARMASDe oro con un castillo de su color de cuyas almenas sale un león al natural asomando...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Vizcaya.ARMASEscudo cuartelado en sotuer: primero y cuarto, de gules con un castillo de oro, y segundo y tercero, de oro con una cruz llana de azur.
ESPERA(Cadiz). INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Cádiz, p. j. de Arcos de la Frontera. 235 m de alt. 121,4 km2. 4.094 h. __. Proceso demográfico creciente. A 100 km al NE. de la capital de la ...
(Orán, Marruecos, 1775 – Madrid, 15-IV-1840). Militar. Ingresó como cadete en el regimiento de Infantería de Cataluña el 20-VII-1784 y cuatro años más tarde fue ascendido a subteniente abanderado. Fue ...
... . Se alistó en el Ejército en septiembre de 1536 durante la campaña del Piamonte y en 1542 fue nombrado alcaide del castillo de Cherasco. Apresado por los franceses en el sitio de Niza, permaneció...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco con casas solares en las provv. de Vizcaya y Guipúzcoa. En Vizcaya, en Natxitua, hubo un casal llamado deInchausti; a mediados del s. XVI aparecieron dos casas de este ...
(Buendía, provincia de Cuenca, h. 1566 — Madrid, 9-VII-1643). Juan Izquierdo de Piña. Escritor.VIDA Y OBRAApenas se tienen noticias documentales sobre su vida. Sí se sabe que fue íntimo amigo de Lope ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun.de la prov. de León, p. j. de Astorga. 974 m de alt. 59,9 km2. 1.399 h. A 30 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de Páramos de León y sus Riberas, limita con ...
(Hellín, Albacete, 1838 – Madrid, 10-VI-1890). Militar y político. Tomó parte en las campañas de Méjico (1862), bajo las órdenes del general Prim, y Santo Domingo (República Dominicana). Durante el ...
Título concedido el 7-IX-1699 por el rey Carlos II (1665-1700) a Antonio Arias del Castillo Maldonado y Fajardo, caballero de la Orden de Santiago. Con Grandeza de España desde el 7-IX-1760.
INTRODUCCIÓNLinaje de Murcia. Una rama pasó a Venecia.ARMASEn campo de oro, un castillo de gules con gente en sus almenas; en punta, un villano llevando una mula de sable. Los de Venecia llevan escudo ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Barcelona, p. j. de Manresa. 569 m de alt. 101 km2. 690 h. A 85 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca del Bages, limita con los térmm. de Cardona ...
(Valencia, ¿? — Madrid, 1-V-1642). _El Tostado valenciano_. Humanista, bibliotecario, traductor y latinista.VIDA Y OBRASe tienen pocos datos sobre sus orígenes e infancia. Tras cursar estudios de ...
2.055 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información