Río de la veniente atlántica, afl. por la derecha del Asneiros. Nace en las laderas del pico de Fonte das Zoras, en el térm. de Piñor (Orense). Riega las parroquias de Desterro y Torrezuela.
Comarca de la provincia de Ourense. Situada al SE. de la provincia, limita con las comarcas de La Limia al O., la Depresión de Ourense al NO. y los Valles y Sierras del Este de Ourense al N. y E., y ...
Iglesia de San Benito de Fefinns INTRODUCCIÓNVilla, mun. y p. j. de la prov. de Pontevedra. 16 m de alt. 23,5 km2. 13.535 h. Proceso demográfico creciente. La cap., Cambados, se encuentra a 26 km al ...
(Sollana, Valencia, 1906 — Madrid, 1991). Médico y psiquiatra. Estudió medicina en Valencia y Madrid. Fue catedrático de Psiquiatría y Psicología médica en la Facultad de Medicina de Madrid. En 1932 ...
(Vigo, A Coruña, 5-II-1939). Escritora. Siendo adolescente publicó sus primeros artículos en el periódico vigués _El Pueblo Gallego,_ aunque fue su afición al teatro la que pronto le llevó a crear, en ...
(Teis, Vigo, provincia de Pontevedra, 17-VII-1935 — Santiago de Compostela, provincia de A Coruña, 7-III-2023). Salvador García-Bodaño Zunzunegui. Escritor, articulista, promotor cultural y crítico ...
Conjunto montañoso (1.412 m de alt.), estribación de la sierra Fial das Corzas, sit. en el térm, de Laza (Orense). Sus máximas elevaciones son los picos de Barondello (1.412 m de alt.), Fonte ...
(Lisboa, Portugal, 11-IV-1357 — 14-VIII-1433). Rey de Portugal (1385-1433). Hijo natural de Pedro I _el Severo_ o _el Justiciero_ de Portugal (1357-1367) y de Teresa Lourenço, hermanastro de Fernando ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente del de Colom y extendido por Valencia, Silla y Sollona (Valencia). Algún miembro del linaje fue heredado por Jaime I en Ontiyent (Alicante). Se les localiza también en ...
(Albaida, provincia de Valencia, 23-VI-1869 — Madrid, 22-XII-1957). Crítico e historiador del arte, catedrático y político.VIDA Y OBRANació en el seno de una familia creyente y conservadora, rasgos ...
Monte (1.075 m de alt.) sit. en el térm. de Laza (Ourense). Se encuentra al SO. de la sierra Fial das Corzas, entre las parroquias de San Salvador de Camba y San Lorenzo de Toro.
40 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información