... on los municipios de Dehesas de Guadix al E. y al S. y con Alamedilla al O. El relieve es accidentado en la zona occidental del término y llano en el N. y el E. Fluyen por el municipio el río Guada ...
... 2.049 m), y al E. por las sierras Pelada (2.502 m de alt.) y Marqués. Las elevaciones máx., localizadas en la zona limítrofe con Francia, son los picos de La Munia (3.234 m de alt.), Livonet (2.869 m ...
... el Sistema Ibérico, en la vertiente SE. de los Montes de Oca, constituye el principal paso natural que comunica la zona de la Meseta castellana con la comarca de La Bureba y el curso alto del Ebro.
... pago de la redimentia o remensa, que constiuía uno de los seis malos usos a los que estaban sujetos en la zona al norte del río Llobregat. En Aragón, los señores, además del derecho de encarcelarles ...
... y privilegios reales de 1339 y 1385, incidió en este crecimiento urbano que dispuso incluso de una zona dedicada a los mercaderes. A las pequeñas industrias artesanas se sumó en el siglo XV ...
... en Europa, aunque sus consecuencias no alteraron sustancialmente el plan de campaña general, puesto que la zona disputada se encontraba en territorio francés. Después de celebrarse la Dieta de Spira ...
... . Ganado ovino.ArteLa iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, de estilo gótico, es una de las pocas, en está zona, construidas enteramente en piedra sillar; su realización se atribuye a Juan Marrón ...
... distrito federal de México. El mayor número de hablantes de esta lengua se concentra en la zona de Puebla de Zaragoza (en origen, Puebla de los Angeles), descendientes del pueblo mechica precolombino ...
... Herreros, en la que destaca el pico de Mora (1.128 m de alt.), en Las Veguillas. Riegan la zona varios ríos nacidos en el término: dos afluentes por la derecha del río Huebra, en la cuenca del Duero ...
... merinida en la antigua colonia Sala o Salé, siglos XIII-XIV.Debido a la ausencia de una zona interior extensa, en 1641 la República de las Dos Orillas hubo de reconocer la soberanía de los morabitos ...
... 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.HistoriaSi bien hubo asentamientos árabes en la zona, su origen se debe a la construcción de una torre defensiva tras la Reconquista (siglo XIII ...
... III, 13 Artabri) y Ptolomeo (Geografía 2, 6 Artabroi), localizado en el N. de Galicia, en la zona comprendida entre las rías de El Ferrol y La Coruña. Organizado alrededor de la costa, en las ciudades ...
IntroducciónLinaje procedente de la zona montañosa de León y muy extendido por la Península. Hubo casa solar en Ponferrada (León), de donde dimanó otra que hubo en Monforte (León); miembros de esos ...
... en estadios evolutivos muy distintos, localizándose los más desarrollados en la franja E. y en la zona meridional, que habían recibido las influencias de las culturas políticamente más avanzadas ...
... . En Cataluña, las primeras acuñaciones se realizaron en el siglo IX. En el resto de España, se confundía con la malla, mealla o miaja y otras denominaciones que variaban según la zona geográfica.
... alto del río Oka abundan la trucha de río, la locha, la anguila y el ezkailu, mientras que en la zona intermedia, aparte de los ya mencionados, también destacan el barbo, la loina, el cabuxino enano ...
... de caudal para líquidos empleada antiguamente en Cataluña y Valencia, cuya equivalencia variaba según la zona. En las provincias de Barcelona y Girona equivalía genéricamente a un caudal de 91,67 1 ...
... los que destacan el Alcanadre, Flumen, Guatizalema, Mascún y Vero, modelaron su trazado por la zona impermeable de depósitos terciarios y, posteriormente, en la masa caliza sepultada en conglomerados ...
... os 4° en enero y a 22° en julio. Precipitaciones de 400 a 500 mm anuales. Vegetación de erial en la zona E. Agricultura de secano (1.130 ha) y de regadío (552 ha). Cultivo de cereales, vid, olivo ...
984 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información