... de Navarra, al S. de la Celada o del Gavilán al N., en el NO. de la provincia De relieve llano en la zona central y accidentado en el borde oriental por Cerro Rodrigo (882 m) y en el septentrional ...
... la Guerra Civil (1936-1939) se dedicó a labores de asistencia en la retaguardia de la zona nacionalista, a través de iniciativas como el Auxilio de Invierno desde enero de 1937, Auxilio ...
... ocurrido (27-111-1970) en el puente de L’Estanguet, en la salida a la zona francesa. En la actualidad se pretende su reapertura por parte de las autoridades españolas, sobre todo aragonesas ...
... , etc.).HistoriaEn la Edad Media fue una alquería perteneciente a Alzira. Tras la despoblación de la zona y después de una serie de inundaciones del río Júcar, la población se concentró en Carcaixent ...
... sit. en una comarca del S. de la cordillera andina, junto al lago Nahuel Huapí, o del O. de la zona de la Patagonia (Argentina). Probablemente hacía mención al Cuzco del pueblo inca, donde fijaron ...
Puerto de montaña (1.800 m de alt.) sit. entre los términos de Alp y Toses (Girona), en la zona axial de la Cordillera Pirenaica. Separa el valle alto y la cabecera del río Rigard, afl. del Freser ...
... de la Real Academia de la Historia.Bibliografía• Juan Manuel ABASCAL PALAZÓN. “Fidel Fita”. En Zona arqueológica, ISSN 1579-7384, Nº. 3, 2004 (Ejemplar dedicado a: Pioneros de la arqueología ...
... al establecimiento en la villa de un pelotón de reconocimiento del ejército francés enviado a la zona, lo que originó una batalla generalizada en el valle, siendo misión de la población de Garde ...
... del Teide y Guía de Isora forma parte del Parque Nacional del Teide (25.854 ha). La zona de montaña alta de todos sus términos pertenece al Parque Natural de la Corona Forestal del Teide. Cuenta ...
... en psiquiatría organizado por la Junta Central de Acción Católica. Ambos decidieron pasar a la zona controlada por el bando nacionalista —Santander había permanecido bajo el control del Gobierno ...
... máxima, con unos 500 kg de peso. Dorso y flancos de color azul grisáceo a azul metálico y zona ventral blanquecina; parte inferior de la cabeza de color blanco puro. Cabeza alargada con el morro ...
... y la isla Coelleira, en el límite de los municipios de Mañón (La Coruña) y O Vicedo (Lugo), en una zona de transición entre el litoral recortado de la últimas rías altas gallegas y el Mar Cantábrico ...
... . Además se confió al criterio del legado pontificio la resolución del contencioso sobre la zona de Alicante y Almazán (provincia de Soria). Todos los castellanos desnaturados fueron perdonados ...
... .HistoriaEl núcleo urbano surgió de manera paulatina a partir de los siglos XVI-XVII como zona de paso en la ruta tradicional entre el Levante y Andalucía, a los pies del cerro que culmina una antigua ...
TEGUISEIntroducciónVilla y municipio de la provincia de Las Palmas, partido judicial de Arrecife. 360 m de alt. 264 km2. 12.392 h. A 10 km al N. de la capital de la isla. Sit. en la isla de Lanzarote ...
... de Soria, al NE. de la provincia Relieve accidentado por la sierra del Almuerzo y sus estribaciones en la zona N. y llano el resto. El arroyo Chavalindo, de régimen pluvial, atraviesa el término de E ...
... cerro de la Coscollosa. Otra elevación importante es Coba del Boy (538 m) al E. del término La zona E. es menos accidentada. Discurren por el término diversas ramblas, afluentes por la derecha del río ...
... cm. Presenta cuerpo alargado, de color Plateado, con una única dorsal. Habita en todas las aguas dulces del N. de España, desde medias y bajas hasta la zona truchera.
... aprendió tagalo y ejerció tareas docentes. Inició un proyecto para la evangelización de esa zona del Pacífico estableciendo una sede central en Manila, que, sin embargo, no se pudo a llevar a cabo ...
277 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información