INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Aia (Guipúzcoa).ARMASEn campo de gules, un león rampante de oro que lleva en sus manos un asta de plata; bordura de oro con seis arbolillos de sinople.
INTRODUCCIÓNLinaje de NavarraARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de azur con una cruz floreteada de oro y partido de oro con cuatro bastones de gules; segundo, de sable con una torre de plata; ...
(Madrid, 22-XI-1950). Paloma San Basilio. Cantante. Se dio a conocer ante el público como presentadora de televisión, pero, pese al éxito obtenido, decidió apostar por el mundo de la música. Tras ...
... Aragón y Valencia.ARMASEn campo de plata, seis jabalíes de sable puestos en dos palos. Otra línea lleva escudo de gules, con un castillo de oro mazonado de sable y aclarado de azur; saliendo de la...
... cuartelado: primero y cuarto de gules, con tres chevrones de oro; segundo de azur, con un creciente de plata; tercero de oro, con un bastón de plata perfilado de sable, acompañado de dos vacas ...
... de Navarra.ARMASEscudo con el jefe de oro, cargado de un águila de sable; el resto, cuartelado: primero y cuarto de azur, con una venera de plata; segundo y tercero de oro, con un árbol de sinople ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen similar al de Aguiar al tener el mismo tronco. Sus integrantes crearon importantes ramas con este apellido, como fue la de Gonzalo Fernández de Córdoba, sexto señor de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de la antigua Merindad de Trasmiera, prov. de Santander. Tuvo casa solar en el lugar de Anero, perteneciente al Ayuntamiento de Ribamontán, p. j. de Santoña. Individuos de esa casa ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Vizcaya.ARMASTrae de oro con un árbol de sinople, acostado de dos calderas de sable. Bordura de gules con ocho sotueres de oro.
AS PONTES DE GARCÍA RODRÍGUEZ INTRODUCCIÓN. Villa y mun. de la prov. de A Coruña, p. j. de Ferrol. 347 m de alt. 249,4 km2. A 74 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra de ...
... rama radicó en Lobera de Onsella (Zaragoza); otra pasó a Murcia quedando allí establecida, siendo considerados sus miembros como hijosdalgo.ARMASEscudo de azur con una estrella de oro y bordura de...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASEscudo cuartelado en sotuer: el primero y el cuarto, de oro con un oso de su color, y el segundo y tercero, de gules con unáguila de oro.
Escuela gótica de pintura que se desarrolló en Cataluña entre los siglos XIV y XVI._La Natividad_, ilustración del _Libro de horas_ de la reina María de Navarra, miniatura de FERRER BASSA ...
... guipuzeoanas de Bergara y Usúrbil.ARMASLos de Usúrbil traían escudo mantelado: primero y segundo, de azur con sendos leones de oro rampantes y afrontados, y tercero, de plata con un lobo...
Ciudad, mun. y p. j. de la prov. de Albacete. 545 m de alt. 779,5 km2. 30.427 h. Proceso demográfico creciente. _._ HELLÍN Bandera Escudo Vista parcial de la ciudad de Hellín. ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluna.ARMASEn campo de azur, una faja de plata acompanada de dos eseudetes de oro, uno a cada lado, cargado de cuatro palos de gules; bordura componada de diez piezas, cinco ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Berriatua (Vizcaya).ARMASEn campo de gules, un grifo de oro coronado de lo mismo, acompañado de tres estrellas de oro, dos en jefe y una en punta.
INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMASEn campo de oro, tres águilas de sable; bordura de azur, con ocho bezantes de oro.
53 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información