... N.-S. fluye el río Órbigo, afl. del Esla, de la cuenca del Duero, que riega la zona E. del término Terrenos del Paleozoico formados por materiales metamórficos de esquistos y depósitos aluviales ...
... Rovira de Baix, perteneciente al municipio de Palmerola. Localizada en el sector prepirenaico, en la zona de transición con la Depresión Central, accidentan el terreno las sierras de Comadrells al N ...
... jurídico Carthaginensis. Los asentamientos en época visigótica no revistieron gran importancia. Viñedos en la zona de Valdepeñas.Entre los siglos XII y XIII, tras varios siglos de dominación musulmana ...
... de Cangas de Narcea (Asturias). Se sit. en el límite entre las provincias de Asturias y León, en la zona más abrupta de la Cordillera Cantábrica. Se localiza al SO. de la collada de las Tres Lagunas ...
Viento cálido y seco producto del descenso del aire tras encontrarse con un relieve. La zona donde más frecuentemente sopla este tipo de viento es en los valles de los Alpes suizos y austriacos. Su ...
... gótico tardío (h. 1574). Característica arquitectura popular y utilización de piedra roja de la zona, de edad triásica, lo que le ha valido el epíteto de vila vermella (villa roja).FolcloreFiestas ...
... , y las funciones militares y de garantía del orden público las ejercía directamente en la zona en la que se encontraba o mediante sus representantes en su ausencia. En todo caso, pese a la existencia ...
... , se trata de una salsa que ya elaboraban los fenicios, los celtas y, luego, los romanos en la zona de Tarragona. Otras historias explican que la salsa fue servida en el banquete que Pere martell ...
... puerto. Posteriormente, en el siglo I d.C. las legiones romanas conquistaron la zona y rebautizaron el lugar con el nombre de Sala Colonia. Sobre ese establecimiento romano, en el transcurso del siglo ...
... el término de Pitillas parte de la laguna homónima (véase), declarada Reserva Natural, Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Humedal de Importancia Internacional. Terrenos constituidos ...
Bera. villa y municipio de la provincia de Navarra, partido judicial de Pamplona. 56 m de alt. 35,6 km2. 3.753 h. . .fot300 imgVera de BidasoaBanderaEscudo& 160;Vista panorámica de Vera del Bidasoa. ...
... naturalesEl curso alto del río, desde su nacimiento hasta la cola del embalse de Valuengo, está declarado como Zona Especial de Conservación (ZEC), que forma parte de la Red Natura 2000 de la Unión ...
... espinosos. La musculatura es rica en grasas. Son planctófagos y realizan migraciones periódicas de la zona de freza a la de alimentación. La boca acaba a nivel de la órbita. Son pelágicos, con corta ...
Albufera que se extiende por los términos de Elche y Crevillent (Alicante) en la zona comprendida entre los deltas de los ríos Segura y Vinalopó. Corresponde a una importante reserva ornitológica en ...
... de mayo de 1902, comentada y anotada y comparada con la Ley derogada de 10 de enero de 1879 (1902) y El derecho privado y el régimen minero en la zona del Protectorado en España en Marruecos (1915).
... 2004-2005), la exitosa y prolífica Cuéntame (2001-2017, en más de cien episodios), UCO (2009), La zona (2017), Paquita Salas (2019), El Cid (2020) y Desaparecidos (2020-).Para el cine, cabe destacar ...
... extensión de 18.962 ha y una alt. entre los 1.050 y 2.045 m, se asienta sobre una zona agreste constituida por materiales calizos, rocas metamórfi-cas de formación dolomítica y depósitos aluviales ...
... N. nacen los ríos Ulldemo y Racó de Patorrat. Todo el sector de los Puertos de Beceite es zona natural de protección, con un gran valor ecológico y con extensos bosques de tipo mediterráneo compuestos ...
... son los ríos Gargáligas, Alcollarín y Pizarroso. Espacios protegidosEl curso alto está declarado como Zona Especial de Conservación (ZEC) de la Red Natura 2000 de la Unión Europea (UE) por el buen ...
... (1.165 m), Chorrillo (1.161 m) y Judío (1.107 m). En la zona central se dividen las cuencas del Guadiana y Guadalquivir y presenta un perfil agreste debido a las erosiones producidas por barrancos ...
281 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información