... Luis Cano García de la Torre. Poeta, ensayista y crítico literario.Vida y obraCursó el Bachillerato en Málaga, donde conoció a Emilio Prados, Manuel Altolaguirre y Federico García Lorca. Se licenció ...
... con su familia; pasó su infancia en Vigo y su primera juventud en Sevilla, donde estudió el bachillerato. Luego fijó su residencia en Madrid y estudió en la Universidad Complutense, por la que obtuvo ...
... . Tras el estallido de la Guerra Civil (1936-1939), se trasladó a Barcelona e impartió clases de bachillerato en la academia Lauria. Regresó al observatorio de Roquetes el 29-I-1939 Y, al poco tiempo ...
... aficionado, que poseía un sencillo taller de revelado en la casa familiar. Tras cursar el bachillerato en el Colegio de La Salle de Almería, se formó en fotografía en la Escuela de Artes y Oficios ...
... Civil por sus ideas políticas. Luego pasó a Alicante, donde completó los estudios de bachillerato, y en 1956 marchó a Madrid para cursar estudios superiores de Filosofía y letras en la Universidad ...
... diversas localidades alavesas, y de una maestra natural de su mismo pueblo natal, tras cursar el bachillerato siguió la carrera de Medicina en la Universidad de Zaragoza (1941-1947), especializándose ...
... cuyo colegio de los hermanos salesianos realizó sus primeros estudios. Concluyó el bachillerato en julio de 1951 con un “Premio extraordinario” en el examen de Estado. A continuación, realizó ...
... en 1869, la familia se estableció en Madrid, donde completaría los primeros estudios y realizaría el bachillerato en el Instituto Cardenal Cisneros (1873-1876). A continuación, de nuevo en Sevilla ...
... -1858 - La Pobla Llarga, Valencia, 1934). Erudito, arabista e historiador. Cursó el bachillerato en las Escuelas Pías de Valencia, en cuya universidad estudió y se licenció en Derecho. Tras doctorarse ...
... 1607 entró en el convento de agustinos de Sevilla. El 14-IV-1610 obtuvo el bachillerato en Artes y Filosofía y en julio del mismo año el doctorado en Teología por la Universidad de Sevilla. Prosiguió ...
... cátedra correspondiente en el Instituto Femenino de Cádiz. Compaginó la docencia en varios institutos de bachillerato con diversos cargos: fue director de los museos gaditanos Arqueológico y de Bellas ...
... las ciencias de la vida despertó ya en los primeros años de su infancia. En lugar de estudiar bachillerato, su padre le matriculó a los catorce años en una academia para estudiar comercio. El escaso ...
... instaló con su familia en La Habana (Cuba). De vuelta años después a España, cursó el bachillerato en Valladolid, y luego retornó a Cuba, donde inició los estudios de Medicina; poco después ingresó ...
... Social y Cultural de Caja Cantabria. (Santander, Cantabria)Orígenes y formaciónCursó el bachillerato en el Instituto de Enseñanza Media de Barcelona, y a continuación, además de algunas asignaturas ...
... - O Burgo, Culleredo, A Coruña, 6-IX-1926). Escritor y cronista taurino. Estudió el bachillerato en su ciudad natal y cursó la carrera de Derecho en la Universidad de Santiago de Compostela (A Coruña ...
... y, junto a su hermano Luis, ingresó en el colegio de los jesuitas de Orduña para realizar el bachillerato. Militó en el carlismo, que abandonó progresivamente influido por Luis, para quien “Vizcaya ...
... , biznieta de Pascual Caba y hermana de Emilio y Julia Gutiérrez Caba. Después de terminar el bachillerato, se inició en el teatro al lado de su hermana, con la obra Vestida de tul (Carmen de Icaza ...
... los años 60.Nacido en una familia vinculada al teatro, abandonó los estudios tras cursar el bachillerato en el colegio de San Isidro y, desde muy pronto, realizó diversos trabajos en el munto teatral ...
... -1936). Político. Onésimo Redondo Ortega.Descendiente de una familia campesina, tras cursar el bachillerato en el Instituto General y Técnico de Valladolid —luego Instituto José Zorrilla—, aprobó ...
... la Guerra Civil (1936-1939) pasó a Barcelona con su familia, donde siguió estudios de bachillerato (1945) y cursó la carrera de Derecho (1950). Posteriormente, ya consagrado al periodismo, participó ...
2.905 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información