La milicia clásica y su relación con la caballería es uno de los temas favoritos de los tratados caballerescos tardomedievales. También aparece abundantemente en autores que, sin escribir tratados ...
En Tucumán y el Norte, la transición de la etapa rosista a la constitucional no fue tranquila y mucho menos lineal. Los años posteriores a la Batalla de Caseros combinaron un decisivo proceso de ...
Proyectos de creación del Teatro NacionalComo lugar sensible al devenir de los acontecimientos en la historia deEspaña, el teatro de 1931 respondió al clima de tensiones que se estaba viviendo.Tras ...
ABREVIATURASañad.: añadidocorr. sob.: corregido sobre lagunamarg.: al margenomit.: omitidorep.: repetidosob. lín.: sobre la líneatach.: tachadoBIBLIOGRAFÍAFUENTESAELIANO: Claudii Aeliani et Leonis ...
FUENTESACADEMIA PORTUGUESA DE HISTÓRIA. Documentos medievais portugueses. Documentos régios. I Documentos dos condes portucalenses e de D. Alfonso Henriques.A:D 1095-1185, Lisboa, 1962.ALFONSO ANTÓN, ...
_Acta Sanctorum,_ 6 vols., Bruxelles-Tongerloo, 1782-1794.Adhémar, Jean. _Influences antiques dans l’art du Moyen Àge français,_ Londres, The Warburg Institute, 1939.Aguado Bleye, Pedro. «Tanto monta ...
Convento de San Esteban en Salamanca, del que partieron los frailes.Sábado 12 de enero de 1544, levantámonos de mañana y dijimos misa todos los sacerdotes. Después nosotros con mucha parte del ...
• 6.07.1808 Constitución de Bayona (título VI, artículo 27 definiendo la existencia de nueve Ministerios).• 18.03.1812 Constitución política de la Monarquía española. (capítulo VI, artículo 222, ...
Monumento al dios Neptuno. Se ha dicho con razón “que un pueblo no se caracteriza sólo por sus grandes hombres, sino por la fuerza con que los reconoce y honra”. En Arequipa existen los siguientes ...
_Amy Turner Bushnell_History Departament, Brow UniversityThe John Carter Brown LibraryFlorida is the anomaly of the Borderlands. It has more in common with the maritime peripheries of Chile and the ...
Once años después de la aparición de los artículos que Martínez de la Escalera dedicó a la nueva taxidermia, la revista _Alrededor del Mundo _volvía a publicar una contribución sobre el mismo tema. El ...
El Sexenio revolucionario es uno de los períodos más agitados de la historia de España. En tan corto espacio de tiempo se suceden hechos políticos de gran relevancia: el destronamiento de Isabel II ...
LAS PRUEBAS DE HÁBITO EN JAÉN: UN UNIVERSO APENAS DESCUBIERTO Y POCO APROVECHADOLas pruebas para la obtención de un hábito de orden militar ofrecen al investigador, a tenor de lo expuesto hasta el ...
PERÍODO REVOLUCIONARIO (30.09.1868 / 18.06.1869)JUNTA REVOLUCIONARIA INTERINA (30.09.1868 / 5.10.1868)Presidente:Pascual MADOZ IBÁÑEZ (hasta el 3 de octubre de 1868)Joaquín AGUIRRE DE LA PEÑA (ingresa ...
(Madrid, 1949). Actriz teatral. Estudió en la Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, donde le fue concedido el “Premio Lucrecia Arana”. Complementó su formación con Hermann Bonnin en la ...
(Puente Genil, Córdoba, 1958). Escritora y dramaturga. de formación autodidacta, tras cursar dos años de filosofía, abandonó los estudios para dedicarse a la escritura. Inició sus colaboraciones en ...
Acuarela de Amalio Fernández para la(Alhama de Aragón, 1880 – Madrid, 1942). Compositor. Estudio mùsica en Zaragoza y consiguió una beca de la Diputación de esta ciudad. Sus primeros pasos ...
(Barcelona, 6-IX-1921 — Madrid, 29-II-2004). Escritora. CARMEN LAFORETFotografía de Carmen Laforet, con vestido blanco. Nombre completo Carmen Laforet Díaz Nacimiento 6 de septiembre de ...
La Plaza Mayor de Madrid en 1618. En el centro, Felipe III, precedido por sus guardias alemanes y españoles y por los arqueros flamencos. Cuadro anónimo del siglo XVII. Madrid, Museo Municipal. ...
10.669 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información