... y areniscas del Precámbrico, pizarras del Ordovícico y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo templado; temperaturas medias de 6 a 8° en enero ...
... constituidos por areniscas del Mioceno y depósitos detríticos y aluviales del Cuaternario. Suelos de tierra parda húmeda, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias ...
... granadas aumentaron su efecto con las variedades doble, rompedora y perforante y se impuso la pólvora parda por su mayor regularidad de combustión y menor producción de humo.España (1930). Sublevación ...
... Arga, afl. del Aragón. Terrenos constituidos por margas alternando con calizas del Eoceno. Suelos de tierra parda-húmeda. Clima mediterráneo de transición; temperaturas medias de 2,5 a 5° en enero ...
... por el límite N. el río Segre. Terrenos constituidos por pizarras del Paleozoico. Suelos de tierra parda-húmeda. Clima subalpino de transición al mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 0 a 2 ...
... 1987 (Ejemplar dedicado a: Antropología y folklore), págs. 849-860.• “El romance de la Loba Parda en Aragón: exposición de un método”, en Temas de antropología aragonesa, ISSN 0212-5552, Nº. 2 ...
... depósitos aluviales del Cuaternario en la vega del Zújar. Suelos pardos y pardo-calizos y de tierra parda meridional. Clima mediterráneo templado; temperaturas medias de 6 a 8° en enero y superiores ...
... . Terrenos constituidos por gneis del Precámbrico y por calizas del Cretácico Superior. Suelos de tierra parda meridional, pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias ...
... montaña y pizarras del Cámbrico y del Ordovícico, y por depósitos aluviales del Plioceno. Suelos de tierra parda húmeda y ranker. Clima atlántico de transición; temperaturas medias de 4 a 6° en enero ...
... gallega, muy rentable para carne) y en la introducción de foráneas selectas (asi, la /risona y la parda alpina, destinadas a la producción de leche). Junto a la cabaña bovina, la explotación avícola ...
... pizarras, esquistos y gneis del Paleozoico y por rocas efusivas ácidas y neutras. Suelos de tierra parda meridional y rojos mediterráneos. Clima mediterráneo templado; temperaturas medias de 7 a 9o ...
... por la izquierda. Terrenos constituidos por pizarras y esquistos del Cámbrico y Ordovícico. Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 4 a 6° en enero ...
... . Terrenos constituidos por calizas y sedimentos de transición del Pérmico, el Jurásico y el Cretácico. Suelos de tierra parda húmeda. Clima oceánico; temperaturas medias de 6 a 8° en enero y de 16 ...
... Carbonífero, y por sedimentos de transición y calizas del Pérmico, el Triásico y el Eoceno. Suelos de tierra parda húmeda y pardo-calizos. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de -2 a 3 ...
... . Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos). Suelos pardos, pardo-calizos y de tierra parda húmeda. Clima de montaña; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 20 a 22° en julio ...
... Burbia y Ancares. Terrenos constituidos por pizarras del Cámbrico, Ordovícico y Carbonífero. Suelos de tierra parda húmeda y ránker. Clima oceánico continental; temperaturas medias de 2 a 4o en enero ...
... ), calizas, yesos y margas del Triásico y Jurásico, y depósitos detríticos del Cuaternario. Suelos de tierra parda meridional, pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 5 a 7 ...
... -Paleozoico de rocas plutónicas ácidas y metamórficas de granitos y gneis. Suelos de tierra parda-medi-terránea. Clima de montaña en las cumbres de Guadarrama y templado continental con veranos ...
... temporal. Terrenos constituidos por pizarras, esquistos y gneis del Carbonífero. Suelos de tierra parda-meridional sobre materiales silíceos con afloramientos de suelos rojos mediterráneos. Clima ...
... atlántica. Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (gneis y granitos). Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 20 ...
310 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información