Armas de los RUBIÓN.IntroducciónLinaje de León.ArmasEn campo de plata, un león rampante, con la mitad superior al natural y la mitad inferior de gules; bordura de gules, con seis aspas de oro.
... plata una torre sobre una terraza al natural y saliendo de lo alto de la torre una vieja tocando el tambor y a cada lado de ella un león rampante. Al timbre el águila de sable de San Juan o Malta.
... usaron escudo cuartelado en sotuer: primero y cuarto, de gules con un castillo de oro, y segundo y tercero, de plata con un león rampante de gules. Bordura general de plata con ocho armiños de sable.
... origen francés. Una de sus ramas pasó a Cataluña.Armas. Escudo partido: primero, de oro con un león rampante de gules atado con una cadena que toca el ángulo siniestro superior y el diestro inferior ...
... , de donde pasaron a Valladolid y Zamora.ArmasEscudo de oro con un castillo de piedra, y empinado a sus muros un león rampante de su color natural. Alrededor del castillo dieciocho banderas de azur.
... solar estuvo en San Vicente de la Barquera. Una rama pasó a establecerse en Mula, Aledo y Totana (Murcia).ArmasDe plata con un león rampante de su color y bordura de gules con ocho castillos de oro.
... , con un castillo de oro mazonado de sable y aclarado de gules; segundo de plata, con un león rampante de púrpura, uñado y linguado de gules y coronado de oro; tercero de azur, terrasado de sinople ...
... oro. Bordura de gules, con ocho aspas de oro. El pazo de Landeiro, en Lalín (Pontevedra), lleva escudo de oro, con un león pardo rampante y coronado y, a sus pies, tres hojas de higuera de sinople.
... catalán cuyo solar estuvo en Talarn, partido judicial de Tremp (Lérida).ArmasDe oro, con un león, rampante de gules, coronado del campo; partido de azur, con tres barbos de oro, uno sobre otro.
... Vitrian. Linaje aragonés con casales en Calatayud (Zaragoza) y en Labata (Huesca).Armas. De oro con un león rampante de azur armado de gules con una espada de sable en la mano diestra.
... alta, con las armas de los Córdoba, y la baja, con las de Ponce de León, que son de plata con un león rampante de gules coronado (León); medio partido de oro, con cuatro palos de gules (Aragón ...
Armas de los MARLÉS.IntroducciónLinaje de Cataluña.ArmasEn campo de gules, un león rampante de plata; bordura de oro, con ocho mirletas de sable. Otra línea trae: en campo de oro, tres mirle-tas de ...
... ; segundo de oro, con dos lobos de sable puestos en palo. Bordura de gules, con catorce aspas de oro. Otros llevan: en campo de oro, un león rampante de sable, armado y lampasado de gules.
... oso de su color natural, empinado al tronco. Los de Durango y Bilbao tienen: escudo de sinople, con un león rampante, de oro. En el cantón diestro del jefe, una panela de plata; en el cantón siniestro ...
... Barcelona.ArmasDe gules con una flor de lis de plata y bordura almenada de este mismo metal de ocho piezas. Otros Camós usan escudo de oro con un león rampante de sable armado y lampasado de gules.
... , de azur con cinco flores de lis, de oro, puestas en sotuer y siniestradas de un león rampante del mismo metal; quinto, de oro con un castillo de piedra con dos torrecillas y saliente de su homenaje ...
IntroducciónLinaje Catalán.Armas. Escudo partido: primero, de oro con una banda de azur cargada de tres estrellas de oro, y segundo, de plata con un León rampante de gules coronado de plata.
67 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información