... el toreo: “El arte taurino irremisiblemente está en agonía porque desde hace un cuarto de siglo entró en la zona etérea, remilgada y aniquiladora del estilismo (La caza y los toros)”. En el fondo ...
... en Europa.Entre los siglos XII y XIII la comunidad judía dejará de localizarse preferentemente en zona musulmana para hacerlo en territorio cristiano. Ello se debe en primer lugar a las invasiones ...
... el río y permiten que la carretera se adapte a sucurso entre las altas paredes. Se trata de una zona de torrenteras y arroyos que desde los riscos O. fluyen hacia el Sella. Del desfiladero se sale ...
... creó alrededor del balneario. Además de ciertos vestigios que indican la ocupación romana de la zona (ánforas, lanzas, restos de una calzada), en las excavaciones y limpieza del manantial de A Gándara ...
... términos de Los Fayos, Torrellas, Tarazona —donde, tras superar encajonado los conglomerados oligocénicos de la zona baña la ciudad con el cauce canalizado—, orienta luego su curso definitivamente ...
... con potencia, se dirige directamente a un posadero donde devora su presa. Estas varían según la zona donde el águila se estaciona para pescar o de la fauna piscícola próxima al nido cuando se trata ...
... diurnas, que vive en la plataforma continental, hasta los 200 m de profundidad, en la zona meridional del mar Mediterráneo, siendo poco frecuente en aguas españolas; en ocasiones puede encontrarse ...
... dispuestos en forma cónica. En ocasiones disponen de horno para cocer el pan. En la zona de Llucmajor las barracas tienen planta rectangular y una fábrica más consistente; en su interior se disponen ...
... Mediterráneo y a las ciudades de la Bética, que se beneficiaban de la explotación de la piedra caliza y el mármol de la zona. Es nombrada por Tito Livio (XXXVII, 46, 7) en relación con la derrota (190 ...
... del Bidasoa fue aprovechado en los siglos XVII y XVIII como baluarte natural respecto a la zona francesa, por lo cual se erigieron en sus proximidades numerosas fortalezas en los términos de Irún ...
... Bajos. Las características climáticas mantienen esta afluencia durante todo el año, lo que la califica como zona de especial atractivo turístico y de segunda residencia, aunque con índices inferiores ...
... (1.245 m de alt.) sit. al NE. del término de Higueruela (Albacete). Se localiza en el extremo S. del Sistema Ibérico, al E. de la zona de La Mancha, en las proximidades de la rambla de la Canaleja.
... .-histFue lugar de asentamiento romano, según se deduce de los numerosos vestigios hallados en la zona. El Balneario de Panticosa fue construido en un alto sobre el pueblo, frente al Ibón de Baños ...
... al S., Bayárcal al O. y, en la provincia de Granada, con Dólar al NO. y Huéneja al N.Sit. en la zona sudoriental de Sierra Nevada, su relieve es muy accidentado, especialmente en la mitad N. Riega ...
... la Comunidad y Libro del Común. Libro sagrado de los indígenas quichés, que habitaron la zona de Guatemala, considerado el documento conocido más importante acerca de la religión maya, equiparable ...
... la parte baja es mediterránea (maquis, matorral), con bosques de pino y encina y alcornoque, sobre todo en la zona de contacto con el llano; en los lugares más altos y menos próximos al litoral hay ...
... griego Polibio en su descripción del paso de Aníbal Barca por el Pirineo. Estuvo asentado en una zona indeterminada del norte de la actual Cataluña y fue sometido por Aníbal en 218 a.C. durante ...
... río Guadiana, al SO. de la sierra de San Serván, limita con el término de Mérida. Relieve accidentado en la zona en contacto con la sierra de San Serván, al NE., con una elevación máx. de 610 m de alt ...
... y un mercado de ganado semanal. Minas de plomo, fluorita y mercurio. Centro comercial de una extensa zona de Albacete, Murcia, Jaén y Almería. Fiestas patronales en septiembre y romería de la Virgen ...
... el cargo hasta 1773, cuando fue sustituido por Joaquín del Pino. Durante su gobierno, con el fin de defender la zona y evitar el avance portugués, decidió crear nuevos asentamientos. Además, combatió ...
230 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información