Búsqueda


Mostrando 7.321-7.340 de 22.172 resultados para la consulta el oro

Esquivias (linaje)

... (Toledo). INTRODUCCIÓNLinaje con casa en la prov. de Toledo.ARMASDe azur con un castillo de oro almenado. Bordura de oro con ocho crecientes de azur y segunda bordura de plata con cuatro leones ...
136 palabras

Faleba

... radicó en la Puebla de Castro (Huesca). Se extendieron por Cataluña.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con una estrella de oro, y segundo y tercero, también de gules con tres palos ...
76 palabras

Malendrich

... de Barcelona.ARMASEscudo mantelado: primero, de oro con un roble arrancado de sinople de cuyo tronco sale un brazo de acero a la diestra; segundo, de oro con un laurel arrancado de sinople ...
93 palabras

Monasteriobide

INTRODUCCIÓNLinaje de Bergara (Guipúzcoa).ARMASEn campo de sable, un grifo de oro; bordura de gules, con ocho estrellas de oro.
62 palabras

Ricote

INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de Murcia, p. j. de Cieza. 293 m de alt. 87,5 km2. 1.556 h. _._ A 30 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de las Vegas Altas del Segura, ...
937 palabras

Sobirat

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEscudo cortado: primero de oro, con tres bastones de gules; segundo de azur, con tres bastones de oro.
56 palabras

Uribeapalla

INTRODUCCIÓNLinaje de Bilbao (Vizcaya).ARMASEn campo de oro, un árbol de sinople y, al pie de su tronco, un lobo andante de sable; bordura de azur, con ocho estrellas de oro.
65 palabras

Algarbe (linaje)

... con solar en San Sebastián.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de gules, con una torre de oro, con puertas y ventanas de azur; segundo y tercero, de oro, con una estrella de azur de ocho puntas.
83 palabras

Almudévar (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje aragonés procedente del pueblo de Sieso (Huesca), donde tenían casa solar, de donde se extendieron por los lugares de Barluenga, Torres de Barbués, Castilsabas, Loporzano y otros ...
116 palabras

Arráyoz

... (Navarra), de donde pasó una de sus ramas a Aragón.ARMAS.Escudo cuartelado: primero y cuarto, de plata, con una cruz llana, de gules, cargada en el centro de un jaquel de oro; segundo y tercero,...
87 palabras

Ascó (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEscudo de gules, con nueve bezantes de oro puestos de tres en tres. Bordura de oro con una cruz de gules en el centro de lo alto de la bordura, y tres flores de lis ...
82 palabras

Bas (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje antiguo de Cataluña y Valencia radicado en la prov. de Gerona. Vinculado al vizcondado de Bas y a la familia de jueces de Arborea, accedieron al trono del reino de Cerdeña en ...
202 palabras

Basart

... originario de Francia de donde una de sus ramas pasó a establecerse en las montañas de Jaca (Huesca).ARMASEscudo de oro con media águila de gules, partido de azur con media flor de lis ...
79 palabras

Beguinarru

... , de plata con un losanje de sinople cargado de un oso blanco y cantonado de cuatro abrojos de azur, y segundo y tercero, equipolados de cuatro piezas de oro y cinco de...
83 palabras

Calvache (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje originario de Galicia.ARMASDe oro con un puente de sinople sumado de un guerrero, jinete en un caballo blanco. En el jefe una rodela de gules cargada de una corona imperial de oro.
84 palabras

Chopitea

INTRODUCCIÓNLinaje vasco.ARMASDe oro con un árbol de sinopie, con un lobo pasante atravesado al pie del tronco; bordura de gules con ocho aspas de oro.
60 palabras

López de Carracedo (linaje gaditano)

... de Jerez de la Frontera (Cádiz).ARMASEn campo de gules, un león rampante al natural acompañado de cuatro carrizos de oro, uno en cada ángulo del escudo; bordura de gules con ocho aspas ...
90 palabras

OrcarÍs

INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEn campo de oro, tres fajas de sable; bordura de gules, con ocho aspas de oro.
53 palabras

Adoain (linaje)

INTRODUCCIÓNApellido procedente del lugar de Adoain (Navarra) del cual toma el nombre.ARMASEn campo de oro cuatro fajas de azur. Bordura también de azur, con diez sotueres de oro.
71 palabras

Aragorri

... , del p. j. de San Sebastián, en Urnieta, del mismo partido, y en Andoaín, delp. j. de Tolosa.ARMASLos de Astigarraga traen: en campo de oro, un castillo de gules con dos lebreles de sable,...
126 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información