(Port-Salut, Haití, 15-VII-1953). Político haitiano. Fue presidente en varias ocasiones de la República de Haití (1991; 1993-1994; 1994-1996; 2001-2004).JEAN-BERTRAND ARISTIDE ...
JEAN FOUQUET_Virgen con el niño_ (1451-1452), obra de Jean Fouquet. Óleo sobre tabla. Detalle central. La Virgen es un retrato de Agnès Sorel, amante de Carlos VII de Francia. Real Museo de Bellas ...
Vista nocturna del PANTEÓN de Agripa. INTRODUCCIÓNTemplo de la antigua Roma, de planta circular y cubierto con cúpula, erigido en el campo de Marte bajo el reinado del emperador Adriano, entre 118 y ...
DISCURSO DE JULIANO CONTRA LOS CRISTIANOS "CODICE VIGILANO O CRONICA ALBELDENSE. Arte Mozárabe. 976. Miniatura. CONSTANTINO I "El Grande" (280-337) Constantino recibe a los cónsules Paulino y JULIANO ...
Concilio de la Iglesia católica, considerado el XV ecuménico, el último de éstos celebrado durante la Edad Media. Sus tres sesiones se desarrollaron del 16 de octubre de 1311 al 6 de marzo de 1312 ...
FILIPPO BRUNELLESCHI Retrato de Filippo Brunelleschi. Anónimo de la segunda mitad del s. XV. Museo del Louvre. INFORMACIÓN PERSONAL NOMBRE Filippo Brunelleschi NACIMIENTO 27 de ...
Artesano y técnico especializado en trabajar el hierro y, posteriormente, otros metales como el acero, mediante técnicas de calentado y forjado. La profesión de herrero es una de las más antiguas y ...
Ciudad de Italia, en la región de la Toscana, a orillas del río Arno. 4 m de altitud media. 185 km2. 89.745 habitantes (2016). Gentilicio: _pisanos_. Es capital de la provincia italiana del mismo ...
Antiguo pueblo germano originario de las costas del mar Báltico, al norte de la actual Alemania. Establecidos en la cuenca del río Elba en el s. III a.C., los teutones se unieron a los cimbrios en su ...
La ABADÍA DE CLUNY (_Cluni_ o _Clugny_), en Cluny, situada en el departamento de Saone-et-Loire, en la región de Borgoña, en el centro-este de Francia, creció alrededor de la antigua abadía.Obra del ...
. Dios romano, identificado con el Dioniso (_Dyonisos_) griego y el _Liber _latino._BACO de Aldaya_. Copia romana del s. II d.C. de un original griego de los siglos IV-V a.C. Relieve en mármol. Museo ...
Capítulo XVIII Pág. XVIII de BODAS REALES Benito Pérez Galdós Con instintivo saber psicológico pensaba Lea que la lisonjera situación de ánimo en que había de poner a D. Tomás la victoria de ...
(Lisboa, Portugal, 1608 — 1668). Francisco Melo de Portugal y Castro. Historiador, militar y político portugués, escritor en portugués y en español.SINOPSIS Frontispicio de _Epanáforas de vária ...
El más vasto y sangriento conflicto bélico que recuerda la historia del hombre ocupa seis años del tramo central del s. XX (exactamente seis años menos 15 días, del 1 septiembre de 1939 al 15 agosto ...
Aunque por latín medieval puede entenderse cualquier modalidad del latín, hablado o escrito, empleada a lo largo de toda la Edad Media, actualmente suele reservarse esta designación para la lengua de ...
Pintura del gobernador, alcaldes y regidores de México (Códice Osuna). Miniatura del siglo XVI. Manuscrito escrito en náhuatl y castellano, que recoge las acusaciones en contra del virrey de Nueva ...
_Los trabajos de Persiles y SegismundaLibro Tercero Capítulo XII_de MIGUEL DE CERVANTES Y SAAVEDRA TERCER LIBROCAPÍTULO DOCEEn el cual se fueron entreteniendo en contar el pasado peligro, el buen ...
Representación de comportamientos eróticos con la intención de provocar excitación sexual.HISTORIALa palabra se refería originalmente a cualquier obra de arte o literatura que representara la vida de ...
_PREMÁTICA QUE HA DE GUARDAR LAS HERMANITAS DEL PECAR, HECHAS POR EL FIEL DE LAS PUTAS_de FRANCISCO DE QUEVEDO Primeramente, la dama ha de ser alta, como no sea desvaída, porque si lo es, es lo mismo ...
1.378 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información