Búsqueda


Mostrando 721-740 de 6.572 resultados para la consulta dinero

Los ciudadanos en armas en acción

... repetidas veces decir que habían de hacer revolución si no podían ganar las elecciones y que todos ofrecían dinero para esto y que José Frías ofrecía hasta la camisa».& 91;24& 93; Según declaración ...
7.573 palabras

Destinatario: Luis Amado Blanco. Asunto: Ayuda para ir a Cuba. Fecha: Final de la Guerra Civil española

... mes Y con ellos mal atiendo a esas necesidades. Rita se había llevado como es natural, el poco dinero que teníamos y además recibió de Manuel Gutiérrez, al parecer pororden de José Ramón, cuarenta ...
9.109 palabras

Capítulo 5: la agricultura nacional, 1935-1960

... mil ton de trigo, 36 mil ton de aceite y de algodón, tabaco y semillas. Nuevamente, el 80% de ese dinero era prestado a Chile, pagándolo en 30 años, en dólares, moneda local o materiales estratégicos ...
80.494 palabras

Una visita de hacienda a los almojarifazgos de Sevilla en el siglo XVII

... , en la intervención de las rentas reales y del Almojarifazgo de Indias, era la asistencia a la entrada y salida del dinero que se metía y sacaba de las arcas reales para evitar el fraude. El objetivo ...
11.276 palabras

Las posesiones de Ultramar de los Austrias durante la integración de la Corona de Portugal a la Monarquía hispánica

... Nueva España)hasta 1641, lo que hacía un montante global de 9.000.000. Esta importantesuma de dinero, proseguían los consejeros de Indias en su consulta, debíagastarse en «armar doce galeones y tres ...
9.337 palabras

Finanzas públicas y privadas

... como retribución de los factores de producción escasos en Cuba y que se trajeron del exterior. Además de dinero, la isla recibió mano de obra. El tráfico negrero, sobre todo el que estuvo en manos ...
8.530 palabras

Capítulo IV: El Madrid cosmopolita y vanguardista: el rastro, el Movimiento VP y la Venus Mecánica

... Fernández también dirigesu ensayo a las clases directoras de Occidente para advertirles que “la acumulaciónde dinero o de placer las ha hecho invisibles para los postuladosde la nueva moral” (184 ...
21.819 palabras

Trata mediterránea y trata atlántica (siglos XVI-XVII)

... podían jugar a los dados,escribir a sus familiares y comprar comida y bebida con el escaso dinero queles daban sus propietarios por la realización de trabajos considerados decierta valía (cuidado ...
6.864 palabras

Capítulo VI. Concentración parcelaria, desarrollo rural y emigración al exterior

... ahorros a sus familias. Pero también anhelaban que llegara el día en el que pudieran volver con suficiente dinero para establecer un pequeño negocio de su propiedad en su tierra natal.El grado exacto ...
10.463 palabras

Discurso expuesto en la taberna de la ciudad de Londres, el jueves, 14 de agosto de 1817

... propósito se abre ahora una posibilidad de suscrip­ción, que cuando se suscriban 100 000 libras en dinero o en tie­rra, un experimento saldrá adelante de seguido, y un segundo experimento lo hará ...
8.748 palabras

Capítulo V: El Madrid proletario y revolucionario: uno, siete domingos rojos y un hombre de treinta años

... de incendios Madrid es muy hermoso —y agregó con tristeza: ¡Lástimaque uno tenga tan poco dinero ” (366). Sobre la contradicción deFrancisco, Antonio elabora su respuesta: “¿Y usted prefiere ...
21.393 palabras

De la “Ley Moyano” a La Gloriosa: Parte I

... Vicente Lampérez y Martín Pastell, además del debido al arquitecto Pingarrón —libros adquiridos con dinero donado por este prócer— y la colección del catedrático Albiñana —1.150 volúmenes y 200 ...
27.548 palabras

Capítulo I. Manifestaciones y contextos de la utopía agraria

... receptor, o la necesidad de dinero en efectivo. Algunas colonias crearon un «dinero interno» que pronto se adaptó a la circulación del dinero oficial,...
11.324 palabras

Juan Alcalde, exilio en Francia (1939-1940)

... muchacho tan joven que era yo. . Le dibujé y el hombre undía me dijo: “Te vas a ir al cine. Toma dinero para la entrada”. Ysu chofer, con su coche,me llevó a Perpiñán. Estuve viendo una película ...
13.963 palabras

El nacimiento de una administración financiera municipal

... indirectos, conocidos como imposicions— y a idear nuevas arquitecturas financieras para obtener dinero con mayor rapidez —tallas arbitrarias, préstamos usurarios, préstamos forzosos y voluntarios ...
9.094 palabras

Sobre la potestad tributaria del Conde de Barcelona

... a el rey a partir de la remisión del servicio personal por el pago de la cantidad equivalente en dinero, con lo que el Princeps Namque casi se había convertido en un nuevo tributo regio. Probablemente ...
24.905 palabras

Sobre la hacienda municipal en Constitutions y altres drets de Cathalunya (1704)

... impuesto en lugares donde no pudieran demostrar con qué finalidad lo recaudaban o en qué habían utilizado el dinero.& 91;20& 93; Ante esta actitud, las universidades reales reaccionaron de forma ...
22.813 palabras

Armas y política en la reorganización de la provincia

... Pedro Garmendia, jefe del Piquete de Línea, parecieron fundamentales para reclutar fuerzas así como dinero, armas, alimentos y caballos. Mediante chasques se fue construyendo una red de apoyo urbana ...
21.236 palabras

La trayectoria vital de Bartolomeo Giovenardi

... 13 de 1633. El Duque de Medina de las Torres .22Don Antonio Hurtado de Mendoça del dinero de la Cámara hareis que en cada un año se le paguen al Dotor Don Bartolomé Jovenardo lo mismo que se paga ...
21.495 palabras

Capítulo III: La bohemia histórica madrileña: Iluminaciones en la Sombra y Troteras y Danzaderas

... siguen copando el mercado literario de la corte-villa. El teatro“es lo único que produce dinero” (171), piensa un ya aburguesado TeófiloPajares, en su afán de conseguir el vil metal que lo acerque ...
18.209 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información