... constituidos por rocas metamórficas (esquistos) y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos de tierra parda meridional, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo subtropical; temperaturas medias ...
... dibujo en el píleo, cuello, dorso y parte superior del pecho. Vista de lejos parece parda, pero de cerca el complicado y bello dibujo del plumaje llama la atención y aunque no tan finamente rayado ...
... cabecera, entre los que destacan los ríos Correchouso, Frez, Albarellos y Búbal. Los suelos de tierra parda húmeda y ránker se reparten el dosel edafológico de la zona, junto a los suelos aluviales ...
... al riego. Terrenos constituidos por pizarras del Cámbrico, Ordovícico y Carbonífero. Suelos de tierra parda húmeda y ránker. Clima atlántico continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
... llano. Terrenos constituidos por granitos y rocas plutónicas ácidas del Precámbrico-Paleozoico. Suelos de tierra parda húmeda. Clima oceánico con aridez estival; temperaturas medias de 7,5 a 10 ...
... del Jurásico de margas y areniscas de origen continental en el resto. Suelos rendzina y de tierra parda-meridional. Clima mediterráneo continental seco semiárido; temperaturas medias de 4 a 6 ...
... término y el de Nerja. Terrenos constituidos por calizas del Carbonífero. Suelos de tierra parda-meridional sobre materiales silíceos. Clima mediterráneo subtropical; temperaturas medias superiores ...
... , pizarras y granitos del Paleozoico alternando con depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos de tierra parda-meridional, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo litoral; temperaturas medias de 6 ...
... del Ordovícico y Carbonífero, constituidos por cuarcitas, areniscas y esquistos. Suelos de tiena parda-me-ridional. Clima mediterráneo con influencias continentales; temperaturas medias de 4 ...
... constituidos por pizarras del Silúrico, y calizas y margas del Triásico y Eoceno. Suelos rendzina, de tierra parda húmeda y pardo-calizos. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 6 a 8° en enero ...
... Aracena. Terrenos constituidos por pizarras y calizas del Cuaternario y granitos volcánicos. Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 6 a 8° en enero y de 24 a 26 ...
... Cámbrico, del Precámbrico-Paleozoico y del Mioceno. Suelos de tierra roja mediterránea y de tierra parda meridional. Clima mediterráneo templado con inviernos suaves en la mayor parte del término ...
... la izquierda. Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (gneis). Suelos de tierra parda meridional sobre materiales silíceos. Clima mediterráneo templado con inviernos suaves; temperaturas ...
... . Terrenos constituidos por sedimentos de transición del Cretácico. Suelos pardo-calizos y de tierra parda caliza de regiones húmedas. Clima mediterráneo continental de transición; temperaturas medias ...
... constituidos por rocas plutónicas ácidas y por rocas metamórficas (granitos y gneis). Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 20 ...
... y transcurre en dirección NO. Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos). Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6° en enero ...
... de Gándara. Terrenos constituidos por pizarras del Cámbrico y depósitos aluviales del Plioceno. Suelos de tierra parda húmeda. Clima oceánico continental; temperaturas medias de 5 a 7,5° en enero ...
... y el arroyo de San Martiño. Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos). Suelos de tierra parda húmeda y ránker. Clima océanico húmedo con aridez estival; temperaturas medias de 7,5 ...
... constituidos por areniscas y depósitos detríticos (rañas) del Mioceno y Cuaternario. Suelos de tierra parda húmeda, pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 ...
... del Precám-brico-Paleozoico, arcillas del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos de tierra parda meridional, pardos y pardo-calizos, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo templado ...
2.097 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información