(Barcelona, 5-V-1912 - 10-IV-1987). Barítono. Estudió canto en Barcelona con la profesora rusa Ana Millitch, quien le recomendó que continuara sus estudios en París (Francia). Debutó con la ópera _I ...
ALMANAQUE del s. XVIII. INTRODUCCIÓN. Catálogo que incluye todos los días del año distribuidos por meses con datos astronómicos de nacimiento y ocaso del Sol, posición de los planetas y la Luna, ...
(Salamanca, 20-XII-1885 — San Juan de Puerto Rico, 13-X-1966). Profesor, editor, filólogo y crítico literario.Retrato de Federico de Onís. VIDA Y OBRALicenciado en Filosofía y Letras por la ...
Pietro TORRIGIANO. San Jerónimo penitente, 1522.(Museo de Bellas Artes, Sevilla).(Florencia, Italia, 1472 - Sevilla, 1528). Escultor. También Pedro Torrigiano. Más que por sus obras pasó a la ...
(Kaava , Tartu, Estonia, 23-III-1858 — Madrid, 24-X-1922). Ernest von Bark Schultz. Escritor e ideólogo socialista de origen estonio, instalado en España hacia 1880.VIDA Y OBRAAl poco de llegar ...
Villa y mun. de la prov. de Palencia, p. j. homónimo. 780 m de ait. 46,6 km2. 784 h. Proceso demogrÁfico regresivo. FRÓMISTA Escudo Iglesia de SAN MARTÍN DE FRÓMISTA (provincia de ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Valencia, p. j. de Sueca. 12 m de alt. 13,6 km2. 1.391 h. A 41,8 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de Riberas del Júcar, subcomarca de Ribera ...
(Montefrío, provincia de Granada, 14-V-1904 — Madrid, 11-IV-1994). Jurista, abogado, catedrático y político. Hijo de Guillermo García-Valdecasas y Páez, catedrático de Derecho Civil en la Universidad ...
(_Scallabis_, Lusitania, reino de Toledo , h. 540 — Gerona, h. 621). En latín, _Iohannes Biclarensis_. También documentado como Juan de Biclaro o Bíclaro, o Juan Biclarense. Eclesiástico y cronista ...
INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Huesca, p. j. de Monzón. 462 m de alt. 11,3 km2. 110h. A 40 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de Somontano de Barbastro-monzon, limita con los térmm ...
MIRANDA DE EBRO (Burgos). INTRODUCCIÓNC, mun. y P. j. de la prov. de Burgos. 467 m de alt. 101,3 km2, __. A 80 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de las Merindades y el Ebro ...
Retablo el Transparente de la catedral de Toledo, realizado por Narciso TOMÉ, 1729-1732.(Toro, Zamora, 1694-1742). Escultor y arquitecto. Hijo del escultor Antonio Tomé y hermano de Diego y Andrés, ...
Nicolás OLLO VIDAURRETA. Muerte del general Ollo Litografía, s. XIX.(Ibero, Olza. Navarra, 1816 – San Salvador del Valle, actual Valle de Trápaga, Vizcaya, 1874). Militar. Defendió los ideales ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Huesca, p. j. homónimo. 467 m de alt. 6,5 km2. 180 h. A 6 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de la Hoya de Huesca, limita con los térmm. de ...
Título concedido el 12-XI-1475 por la reina Isabel I de Castilla (1474-1504) a Pedro Dávila Bracamonte, gobernador y capitán general del Principado de Asturias, miembro del Consejo de los Reyes ...
(A Coruña, 8-IV-1789 — Neuchátel, Suiza, 25-V-1871). Ramón de la Sagra Périz. Naturalista, sociólogo, agrónomo, economista, pensador y político.VIDA Y OBRADe familia bien situada, estudió en la ...
También inquisidor o visitador del reino. Oficial real nombrado en situaciones de emergencia e investido de poderes excepcionales como lugarteniente del monarca. Se trata de una figura característica ...
Nombre dado a los acontecimientos ocurridos durante la última semana del mes de julio de 1909 en Barcelona —principalmente se relaciona con Barcelona por sus luctuosas consecuencias, ya que en Madrid ...
ALMONACID DE LA CUBA (Zaragoza). INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Zaragoza, p. j. de La Almunia de Doña Godina. 598 m de alt. 54,5 km2. 395 h. . Proceso demográfico regresivo. A 55 km de la ...
657 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información