Búsqueda


Mostrando 7.421-7.440 de 22.171 resultados para la consulta el oro

Antonio Bienvenida

(Caracas, Venezuela, 25-VI-1922 — Madrid, 7-X-1975). Antonio Mejías Jiménez, _Antonio Bienvenida._ Matador de toros. Alternativa: Madrid, 9-IV-1942. Padrino: _Pepe Bienvenida_. Toro: “Rosquerito”. ...
3.184 palabras

Astiria

... en la villa de Gabiria (Guipúzcoa).ARMAS.Escudo de gules, con una banda de oro engolada en cabezas de dragones de sinople, perfiladas de oro y acompañada, en la parte baja, de un caballo de plata...
94 palabras

Burguera

... pasó a Mallorca.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, jaquelado de oro y azur, y segundo y tercero, de sinople con una flor de lis de oro. Bordura de azur con seis crecientes de plata ranversados ...
82 palabras

Cabral (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje antiguo de Galicia con casa solar en Cabral (Pontevedra), de donde tomó el nombre. Pasó a Castilla fundando casa en las montañas de Burgos y a portugal siendo señores de la casa de ...
216 palabras

Germá

... en Cataluña y Aragón. En la localidad de Tauste (Zaragoza) radicó una familia de este linaje.ARMASLos de Cataluña portaron: escudo de sinopie con un castillo de oro con dos niños delante de la...
114 palabras

Iruegas

... con casa en el Valle de Mena (Burgos). Una rama se llamó Iruegas-Bárcena.ARMASde gules con una banda de oro acompañada de dos torres de plata, una a cada lado, surmontadas de una estrella ...
88 palabras

Leturia

INTRODUCCIÓNLinaje procedente del mun. de Zumárraga (Guipúzcoa).ARMASEn campo de gules, una banda de oro cargada de tres rosas de gules y acompañada de dos leones de oro rampantes, uno a cada lado.
70 palabras

Monterde (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Monterde de Albarracín (Teruel).ARMAS. En campo de azur, un monte flordelisado de oro; bordura jaquelada de oro y azur en dos órdenes.
69 palabras

Oña (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje originario de Castilla. Pasó a Aragón.ARMASEn campo de azur, un castillo de plata de un solo homenaje, superado de una bandera de plata cargada de una cruz de gules y acostado a la ...
135 palabras

Pedroche

INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Córdoba, p. j. de Pozoblanco. 621 m de alt. 121,6 km2. 1.862 h. __. A 96 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de Los Pedroches, limita con los ...
884 palabras

Pereda (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla.ARMASEn campo de oro, un peral de sinopie frutado de oro y, atravesado a su tronco, un lobo de sable mirando atrás.
60 palabras

Ariza (linaje)

... en Ariza (Zaragoza), de la que tomó el nombre. Se extendieron por Navarra, La Rioja y Álava.ARMASLos de Zaragoza traen: escudo ajedrezado, de diez puntos de oro y diez de plata. Los de Navarra...
138 palabras

Fabalís

INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMAS. Escudo cortado: la partición alta de oro con un cheurón de gules acompañado en lo alto de dos grifos del mismo color y en lo bajo de otro grifo también ...
95 palabras

Galeote (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje castellano originario de la prov. de Burgos. Algunos miembros de este linaje participaron en la conquista de Baeza (Jaén), quedando allí establecidos, y en la conquista de Méjico, ...
144 palabras

José Hernández Díaz

(Sevilla, 8-V-1906 — 14-X-1998). Historiador del arte y político.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ACADÉMICACursó la carrera de Filosofía y Letras en la Universidad de Sevilla, y tras obtener la licenciatura ...
2.009 palabras

Orozqueta

... y gules, de dos órdenes, acompañada de dos lobos de sable andantes y encontrados, uno a cada lado; bordura componada de diez piezas, cinco de gules, con un aspa de oro, y...
87 palabras

Rins

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de oro, un león rampante de gules coronado de oro.
51 palabras

Romana

... de Castilla, derivado de Romano.ARMASEscudo cuartelado: primero de plata, con dos lobos de sable; segundo de oro, con un árbol de sinople y una cabra al natural empinada al tronco; tercero de azur ...
98 palabras

Sanzina

INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEscudo cortado: primero de oro, con cuatro palos de gules; segundo de oro, con un ala de gules.
55 palabras

Zapata (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón, descendiente de Rui Sánchez Zapata, copero mayor de Juan I (1379-1390). Originario de Calatayud (Zaragoza), se extendió por toda la Península.ARMASEn campo de gules, ...
128 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información