Búsqueda


Mostrando 7.481-7.500 de 22.167 resultados para la consulta el oro

Aisea

... Aisca. Linaje muy antiguo, con casa solariega en Navarra.ARMASEscudo de oro, con una cruz de gules; partido de azur, con tres fajas de oro y entado en punta, de plata, con tres calderas de sable mal ...
77 palabras

Anderal

... solariegas en Navarra y Aragón.ARMASLos de Navarra traen: escudo de azur, con nueve panelas de plata, y bordura de oro. Los de Aragón presentan las panelas de oro en vez de plata, y suprimen la...
80 palabras

Betana

INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMAS. Escudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con un jabalí de sable andante, y segundo y tercero, de gules con una banda de oro.
62 palabras

Elejabeitia (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar radicó en el barrio de Elejabeitia (Vizcaya).ARMASEscudo partido: primero, de gules con una cruz de plata flordelisada, y segundo, una cabeza con capacete y ...
108 palabras

Iros

INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia.ARMASDe gules con dos ruedas de carro de oro con los rayos de sable y los cubos de oro.
65 palabras

Jubare

INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASEscudo cortado: primero de azur, segundo de oro. Bordura general de gules, con ocho sotueres de oro.
55 palabras

Mármol (linaje)

... y Málaga. Una de sus ramas pasó a Argentina.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de azur con un leopardo de plata apoyado en un montecillo de sinople y sumado de una cruz de oro;...
132 palabras

Placeres

... PLACERES INTRODUCCIÓNLinaje de Oviedo (Asturias).ARMASEn campo de azur, un castillo de oro terrasado de sinople y un cordero de plata paciendo en el prado; bordura de oro, con ocho veneras de sinople.
145 palabras

Relojería

Arte de hacer relojes. El reloj es un instrumento, aparato o máquina que sirve para medir el tiempo y señalar la hora. También se podría entender como reloj, y de hecho los primeros relojes conocidos ...
6.858 palabras

Taberner

... de Aragón.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de gules, con un chevrón de oro acompañado de tres flores de lis del mismo metal; segundo y tercero de oro, con ocho flores de lis de azur.
126 palabras

Torrezar

Armas de los TORREZAR. INTRODUCCIÓNLinaje de Bilbao (Vizcaya).ARMASEn campo de oro, un roble de sinople y un lobo de sable linguado de gules pasante al pie del tronco; bordura de azur, con cuatro ...
120 palabras

Abrantes

INTRODUCCIÓNApellido relacionado con la Casa Real portuguesa. Fernando Abrantes, de la localidad lucense de Navia de Suarna, acreditó su condición de nobleza ante la Real Chancillería de Valladolid ...
157 palabras

Almugáver

... originario de Cataluña. Entre sus descendientes figuraron los marqueses de Argensola. Varias ramas pasaron a Aragón.ARMASEscudo de oro con un ala de azur y bordura componada de seis piezas, tres ...
74 palabras

Cibar

INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocidoARMASDe oro con un árbol de sinople sumado de una estrella de azur y dos lobos de sable al pie del tronco. Bordura de gules con ocho sotueres de oro.
68 palabras

Izalzu

Villa de IZALZU, en la zona pirenaica de Navarra. INTRODUCCIÓN. Villa y municipio de la provincia de Navarra, p. j. de Aoiz. 803 m de alt. 7,4 km2. 49 h. A 88 km al NE. de la capital de la provincia ...
520 palabras

Izoaga

INTRODUCCIÓNde Vizcaya.ARMASDe oro con un árbol de sinople y dos lobos de sable andantes al pie del tronco, y bordura de gules con ocho sotueres de oro.
62 palabras

Llanosos

... . INTRODUCCIÓNLinaje de Burgos.ARMASEn campo de oro, tres cabezas de lobo de sable, degolladas y lampasadas de gules, bien ordenadas; bordura de gules con oc ho castillos de oro aclarados de gules.
117 palabras

Muniáin (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Guesálaz (Navarra).ARMASEn campo de oro, dos lobos de sable andantes, lampasados y armados de gules; bordura de gules, con ocho aspas de oro.
61 palabras

Negreira

INTRODUCCIÓNVilla, mun. y p. j. de la prov. de A Coruña. 185 m de alt. 115,1 kirr. 6.707 h. _._ A 80 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra de Transición de Galicia, limita ...
1.175 palabras

Pérez - Pando

Armas de los PÉREZ - PANDO. INTRODUCCIÓNLinaje de Burgos.ARMASEscudo partido: primero de oro, con un peral de sinople; segundo jaquelado de quince piezas, ocho de oro y siete de veros.
115 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información